Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación Dirección

Las tres altitudes del liderazgo

Món Empresarial por Món Empresarial
2018-09-28
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Las tres altitudes  del liderazgo

Las grandes altitudes, desde escalar el Everest hasta llegar a la Luna, se han convertido en un símbolo del logro humano. También son importantes en el mundo del liderazgo, donde podemos comparar tres medidas significativas: 15.000 metros, 15 metros y 1,5 metros. Los líderes efectivos son capaces de moverse entre las tres con soltura: no quedan atrapados en una única.

IAN C.WOODWARD. Profesor de Management Practice de INSEAD.


A 15.000 metros de altura, los líderes pueden otear el panorama general. Gracias a la disrupción, son capaces de visualizar las oportunidades y conectan el mundo externo dinámico para lograr una visión holística de su organización.

A 15 metros de altura, en cambio, la perspectiva es mucho más táctica. Les permite desarrollar objetivos granulares a corto plazo y determinar los pasos cruciales de planificación, implementación y ejecución de su empresa.

Finalmente, a 1,5 metros de altura, los líderes piensan en sí mismos. Se enfocan en lo que necesitan para su desarrollo personal.

caixabank

Los buenos líderes son aquellos capaces de combinar todas las altitudes, pues ello les permite batallar frente a disposiciones complejas y, en ocasiones, contradictorias para llegar a ser «perspicaces» desde múltiples perspectivas. Sin embargo, la mayoría de los líderes quedan atrapados en un único nivel: muestran un fenómeno llamado «mal de altura». Esta falta de flexibilidad puede ser peligrosa para ellos mismos, sus equipos y sus organizaciones.

El grupo más grande con “mal de altura” es el de los líderes atrapados en el pensamiento de 15 metros, que no ve ni las oportunidades ni las amenazas de la disrupción. Si bien ser eficaz a nivel táctico es esencial para el rendimiento empresarial, puede convertirse en una zona de confort peligrosa.

En segundo lugar están aquellos atrapados en el pensamiento de 15.000 metros, que simplemente viven ‘en las nubes’. Dichos líderes anuncian una nueva visión cada pocas semanas, de modo que nunca la ejecutan con la efectividad necesaria para lograr resultados.

Publicaciones relacionadas

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

Fundació i2CAT

Tecnología y estrategia:
las recetas de la dirección general

El tercer grupo, aunque mucho más pequeño, comprende, quizás, a los líderes más problemáticos de todos: aquellos atrapados en los 1,5 metros. Estos superegoístas son los arquetípicos micrománagers.

Los líderes deben estar constantemente reflexionando sobre su liderazgo y dirección. Esto les permitirá recapacitar y crear conscientemente conjuntos de pensamientos y hábitos que funcionen eficazmente en las tres altitudes del liderazgo: desde la perspectiva general, pasando por la táctica, y llegando al yo. Conéctelos a todos. Evite el “mal de altura”.

Etiquetas: líderesdinámicomicrománagersliderazgo
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-06-17
Fundació i2CAT
IT

Fundació i2CAT

2025-05-26
Tecnología y estrategia: las recetas de la dirección general
Economía

Tecnología y estrategia:
las recetas de la dirección general

2025-05-19
Publicación siguiente
Lecciones sobre el mercado chino   para las empresas europeas

Lecciones sobre el mercado chino para las empresas europeas

Confluencia de big data,  robots e Internet de las cosas

Confluencia de big data, robots e Internet de las cosas

Publicaciones recomendadas

Perspectiva del trimestre. Mantener la recuperación en marcha">
Perspectiva del trimestre. Mantener la recuperación en marcha

Perspectiva del trimestre. Mantener la recuperación en marcha

2021-10-28
Singular, pero en buena compañía

Singular, pero en buena compañía

2023-05-03
34ª edición de los Premios Pymes: PIMEC reconoce la contribución de las pequeñas y medianas empresas a la superación de la crisis de la COVID-19

34ª edición de los Premios Pymes: PIMEC reconoce la contribución de las pequeñas y medianas empresas a la superación de la crisis de la COVID-19

2021-12-15

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Robert Kaplan y Robin Cooper: Una promesa que no se cumplió.

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Perspectivas económicas de 2025 para las pymes
  • Fundació i2CAT
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP
pixel