Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Global

2030: objetivos de desarrollo sostenible

Vida submarina

Món Empresarial por Món Empresarial
2016-11-03
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
2030: objetivos de desarrollo sostenibleVida submarina

Hace casi un año, la Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia distribuido en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para hablar sobre los principales retos que recoge este documento, contamos con la colaboración de siete colegios profesionales que nos dan su visión desde su ámbito competencial. En este artículo, tratamos el decimocuarto objetivo: cómo conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.

Texto: Jordi Carreras Doll. Biólogo especialista en Acuicultura. Miembro de la Junta del Colegio de Biólogos de Cataluña.


La declaración final de Kyoto (1997) reconoce que la pesca y la acuicultura desempeñan un papel fundamental en el suministro adecuado de alimentos, especialmente la acuicultura, al ser una de las principales alternativas para mantener la proporción de pescado en la dieta mundial frente a la degradación del medio marino y la sobrepesca.
Los cambios alimentarios y el incremento de la población hacen intuir que hacia el año 2020 habrá unas necesidades de 170 millones de toneladas de pescado al año, de las que habrá que cubrir un déficit de 40 millones con la cría controlada de especies acuáticas.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), una extracción de recursos pesqueros superior a los 100 millones de toneladas al año tendría unas consecuencias negativas irreversibles sobre los mismos marinos. No es que los peces se agotaran, pero la presión selectiva que ejerce la pesca extractiva se concentra en una de cada 1.000 especies acuáticas, y éstas son las que pueden peligrar.
Para comprenderlo mejor, recordemos que por «acuicultura marin»a se entiende la producción de especies de origen acuático, en cualquiera de sus fases del ciclo biológico y controlando de alguna manera estos organismos y su medio ambiente.

En 2020 habrá unas necesidades de 170 millones de toneladas de pescado al año, de las que habrá que cubrir un déficit de 40 millones con la cría controlada de especies acuáticas

ACCID

Generar riqueza sostenible
A partir del año 1988 se disponen de técnicas para cultivar peces mediterráneos, y aunque es una práctica empresarial joven, que ha pasado periodos de incertidumbre y vacilación, ahora se está posicionando como una actividad de futuro, capaz de generar riqueza empresarial y comarcal.
Como toda actividad ganadera, la acuicultura marina genera residuos, pero las administraciones se han preocupado de que este sector sea sostenible y la han dotado de los adecuados protocolos de vigilancia ambiental para controlar y disminuir sus posibles impactos. En la actualidad, el sector dispone de criterios definidos para la realización de los estudios ambientales previos, el seguimiento de esta actividad y la interpretación de los resultados. Aunque los contenidos, diseño y ejecución de los Planes de Vigilancia Ambiental (PVA) de las granjas marinas pueden variar mucho.
Para contribuir a generar conocimiento y aportar soluciones a una posible pérdida de competitividad en las empresas y una inadecuada estrategia de gestión ambiental para las administraciones, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha financiado entre los años 2008 y 2011 el Plan Nacional «Selección de indicadores, determinación de valores de referencia, diseño de programas y protocolos de métodos y medidas para estudios ambientales en acuicultura marina». Este proyecto, con la participación de centros de investigación de seis comunidades autónomas y 20 empresas del sector, se ha dirigido a establecer las bases sobre las que diseñar protocolos y planes de seguimiento ambiental de la acuicultura, con el propósito de facilitar a las empresas el desarrollo de los estudios ambientales pertinentes, y simplificar las administraciones la gestión ambiental relativa a la acuicultura marina. Por el bien de este joven sector, esperamos que todas estas dificultades se irán superando.

caixabank

Publicaciones relacionadas

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

El poder de las mujeres. DAFO

Carta a un nonato

Etiquetas: Jordi Carrerasvida submarinaobjectiusONUsostenible
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores">
Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores
Mundo Global

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

2022-12-09
El poder de las mujeres. DAFO">
El poder de las mujeres. DAFO
Social

El poder de las mujeres. DAFO

2022-11-14
Carta a un nonato">
Carta a un nonato
Análisis

Carta a un nonato

2022-11-07
Publicación siguiente
2030: objetivos de desarrollo sostenibleAcción por el clima

2030: objetivos de desarrollo sostenible

Acción por el clima

Entrevista a Lluís Puig, alcalde de Palamós

Entrevista a Lluís Puig, alcalde de Palamós

Publicaciones recomendadas

entrevista a Gonzalo Bernardos">
Biblioteca Empresarial: entrevista a Gonzalo Bernardos

Biblioteca Empresarial: entrevista a Gonzalo Bernardos

2018-08-27
la política monetaria y las hipotecas">
La conexión entre la política monetaria y las hipotecas

La conexión entre la política monetaria y las hipotecas

2015-11-18
La transformación digital en el sector asegurador español">
La transformació digital  en el sector assegurador espanyol

La transformación digital en el sector asegurador español

2018-01-04
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP