Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa Referentes

Entrevista a Inmaculada Riera, directora general de la Cámara de Comercio de España

Món Empresarial por Món Empresarial
2017-07-28
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
Entrevista a Inmaculada Riera, directora general de la Cambra de Comerç d’Espanya

Fortalecer la red de cámaras de comercio (27 territoriales y dos exteriores) y trabajar por su viabilidad y sostenibilidad financiera. Estos son los principales objetivos de la Cámara de Comercio de España, institución que desde noviembre de 2014 sustituye al Consejo Superior de Cámaras y que actualmente dirige Inmaculada Riera. Con ella hemos hablado sobre internacionalización, competitividad, innovación y digitalización, acciones clave para reforzar el tejido empresarial del país.

Texto: Berta Seijo // Fotos: Cámara de Comercio de España


Inmaculada Riera está plenamente convencida de que “hay que seguir trabajando por extender la cultura emprendedora en el conjunto de la sociedad” ya que, en su opinión, “para ganar hay que arriesgarse, y en eso no hay diferencias de género”.

Lleva cerca de dos años como directora general de la Cámara de Comercio de España. ¿Cómo ha visto evolucionar el tejido empresarial español a lo largo de este tiempo?
El aspecto que más destacaría es la creciente internacionalización de las empresas españolas, incluidas las pymes. Hasta que comenzó la crisis, España contaba con un número importante de multinacionales, en torno a 500, líderes en sus sectores, presentes en todo el mundo y con un efecto tractor sobre las pymes en sus procesos de internacionalización. La crisis y la caída de la demanda interna impulsaron la salida al exterior de las pymes y ese proceso de internacionalización ha sido un factor determinante en la recuperación económica. La crisis evidenció no sólo que la diversificación es imprescindible y que la demanda interna no puede ser la única fuente del crecimiento económico, sino que las empresas con presencia en el exterior pueden afrontar de manera más sólida y competitiva su crecimiento.
El otro aspecto que destacaría es la cada vez mayor consciencia de la importancia de la competitividad asociada a la internacionalización. Las empresas saben que, antes de salir al exterior, deben reforzar su competitividad a través de la innovación, la digitalización y la formación.

“Las empresas son conscientes de que antes de salir al exterior deben reforzar su competitividad a través de la innovación, la digitalización y la formación.”

Ya que ha hecho referencia a la crisis y a la caída de la demanda interna, ¿cómo se consigue estimular al empresariado español ante tales circunstancias?
Las empresas españolas, como el conjunto de la sociedad, han sufrido mucho durante la crisis. Sin embargo, la economía española encadena ahora 39 meses seguidos con tasas de crecimiento muy fuertes y las previsiones para 2017 permiten mantener el optimismo: en la Cámara de España este año prevemos un crecimiento del 2,8%. Por tanto, hay que aprovechar esta nueva fase para mejorar la competitividad de las empresas españolas, en particular de las pymes, e incentivar su salida al exterior.
La Cámara de Comercio de España y el conjunto de la red cameral estamos firmemente comprometidos con el apoyo al tejido empresarial español para conseguir su crecimiento y desarrollo e impulsar la creación de empleo.

ACCID

¿Qué efecto diría que están teniendo sobre las empresas españolas los primeros pasos de la política comercial de Trump y el inicio de las negociaciones del brexit?
El levantamiento de nuevas barreras que dificultaran o impidieran a nuestras empresas seguir avanzando en su posicionamiento en el mundo sería muy pernicioso. Cerrar las fronteras en nombre de intereses particulares supondría un retroceso de incalculables consecuencias no sólo en el orden económico, sino también político y social a nivel global. Desde Europa debemos seguir avanzando por el camino de la liberalización y la apertura comercial y, sobre todo, del acuerdo multilateral para garantizar el progreso y bienestar de los ciudadanos, y el afloramiento de oportunidades para nuestro tejido empresarial. Desde la Cámara de Comercio de España y el sistema cameral estamos plenamente comprometidos con la defensa del libre comercio como instrumento clave al servicio del crecimiento y la competitividad mundial.

caixabank

Y actualmente, ¿cree que para crecer y ser lo suficientemente competitivas, las empresas deben subirse necesariamente al carro de la transformación digital?
Realmente, no es una opción: la digitalización de las empresas es un factor determinante en su crecimiento. Hablar hoy de competitividad es hablar de digitalización. Las empresas tienen que asumir ese cambio cultural implícito en la digitalización porque es la única forma de asegurarse el futuro. El gran riesgo es que no lo hagan.
Desde el sistema cameral estamos firmemente comprometidos con la digitalización e innovación del tejido empresarial español, procesos que aportan valor y determinan el crecimiento de las empresas. Para impulsarlos, llevamos a cabo programas cofinanciados con fondos europeos con los que realizamos un diagnóstico que permita a la pyme conocer sus necesidades, y facilitamos a las empresas ayudas directas para implementar soluciones que les ayuden a mejorar su competitividad, a través de la digitalización y la innovación.

“Cerrar las fronteras en nombre de intereses particulares supondría un retroceso de incalculables consecuencias no sólo en el orden económico, sino también político y social a nivel global.”

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Etiquetas: competitividadempresaInnovacióninternacionalitzacióInmaculada RieraCambra de Comerç d’EspanyadigitalitzacióCámara de Comercio de EspañaInnovacióndigitalizacióncompetitividadInternacionalización
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Publicación siguiente
Entrevista a Joaquín Almunia, exvicepresident de la Comissió Europea i ex-comissari europeu de Competència i d’Afers Econòmics i Monetaris

Entrevista a Joaquín Almunia, exvicepresidente de la Comisión Europea y ex comisario europeo de Competencia y de Asuntos Económicos y Monetarios

La no discriminación y la igualdad de trato humano

La no discriminación y la igualdad de trato humano

Publicaciones recomendadas

Pasa la duna">
Pasa la duna

Pasa la duna

2021-04-09
2030: objetivos de desarrollo sostenible

Comunidades y ciudades sostenibles">

2030: objetivos de desarrollo sostenibleComunidades y ciudades sostenibles

2030: objetivos de desarrollo sostenible

Comunidades y ciudades sostenibles

2016-11-03
¿Cómo se deberían financiar los partidos políticos?">

¿Cómo se deberían financiar los partidos políticos?

2016-03-30
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP