Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Borrar ESP Empresa CAT Referents CAT

Entrevista a Miquel Valls y Domènec Espadalé, presidente y vicepresidente del Consejo General de Cámaras de Cataluña

Montse Torres por Montse Torres
2015-02-25
Tiempo de lectura:5 mins de lectura

El Consejo de Cámaras es el organismo que coordina las actividades y los convenios con la administración de las 13 cámaras de Comercio e Industria de Cataluña. Hablamos con sus máximos representantes para conocer de primera mano los servicios y el funcionamiento de esta entidad y tomar la temperatura a la realidad empresarial catalana.

Texto: Montse Torres Fotos: Cedidas


¿Cómo han visto cambiar y evolucionar las empresas catalanas en los últimos años? ¿La crisis ha cambiado el modelo empresarial catalán?
Miquel Valls: Desde un punto de vista macroeconómico hemos vivido una crisis con unas características similares a las de la de 1929. Un tsunami ocurrido sobre nuestras empresas y sólo aquellas que estaban bien fundamentadas, que tenían buenas bases, buen producto, podían innovar y estaban bien financiadas hoy lo pueden explicar. Además, las empresas que han sobrevivido son más fuertes a nivel internacional. Y se han creado muchas en sectores de futuro, como las nuevas tecnologías, los sectores de las telecomunicaciones, sectores comerciales, venta de servicios…
Domènec Espadalé: Depende de los sectores. En el caso del de la construcción, por ejemplo, la evolución ha sido compleja y en los últimos años se ha reducido en un 80% su actividad. El comercio también ha sido uno de los grandes perjudicados por la crisis por la caída del consumo interno, que todavía no se ha recuperado totalmente. El turismo se ha mantenido y el sector industrial ha sido el que mejor ha resistido, sobre todo gracias a la exportación. Es necesario incrementar la exportación a países terceros porque en Europa hay países con dificultades.

«Las empresas catalanas que han sobrevivido a la crisis son más fuertes a nivel internacional.»

Miquel Valls, President del Consell General de Cambres de Catalunya
Ofrecer servicios de valor añadido útiles para las empresas, como los trámites de internacionalización, son la razón de ser de las cámaras, según defiende Miquel Valls, el máximo responsable de estas instituciones en Cataluña.

Desde el Consejo de Cámaras se insiste mucho en la importancia de la internacionalización. ¿Es, tal vez, junto con la innovación, uno de los principales retos de las empresas catalanas?
D. E.: La internacionalización es uno de los aspectos más importantes. Desde el Consejo de Cámaras centramos nuestros esfuerzos y buena parte de nuestro trabajo a ayudar a las empresas a exportar ya internacionalizarse, ya que cada vez más, las empresas catalanas abren sedes en otros países. Creemos que son dos aspectos muy positivos que han tenido un papel muy importante a la hora de reducir los efectos de la crisis económica y, por ello, el gran reto de las cámaras es ayudar a abrir nuevos mercados, buscar mercados exteriores y convencer los empresarios de que no hay empresa que no pueda hacerlo.
M.V.: Cuando comienza la gran crisis se ve que el modelo de crecimiento sobre el que se puede basar el futuro de la economía catalana es la exportación e internacionalización de sus empresas. Con la ayuda de las cámaras y de otras instituciones (como ACCIÓN, de la Generalidad de Cataluña) se va consolidando la importancia de los mercados internacionales en la mentalidad de todos los directivos de las empresas.

ACCID

¿Cuál será el papel de las cámaras para conseguirlo?
M.V.: Las cámaras están al servicio de las empresas y su finalidad es servir a las empresas y ayudarlas en tres aspectos clave: internacionalización, formación de los empresarios e innovación y mejora de la competitividad. En este sentido, hasta el año 2010 las cámaras tenían un sistema de financiación a través de unas aportaciones obligatorias por parte de algunas empresas (no todas, las que facturaban más de un millón de euros y tenían beneficios). En contraprestación, las cámaras daban una serie de servicios gratuitos en estos tres campos. A partir de 2010, sin embargo, hay un decreto del Gobierno Zapatero que elimina esta cuota obligatoria y las cámaras pasan a depender de sus posibilidades de venta de servicios o de los posibles convenios finalistas que tengan con diferentes administraciones. A partir de abril de 2014, cuando se aprueba la Ley Básica de las Cámaras de Comercio de España, no se establece un sistema fijo de financiación, pero abre la puerta a negociar con el futuro los sistemas de financiación.

caixabank
La dimensió, el handicap de Catalunya vs Europa
Com a membre de diferents organitzacions camerals internacionals, com ara la World Chambers Federation o l’Eurochambers, el màxim responsable del Consell General de Cambres de Catalunya, Miquel Valls, considera que un dels grans handicaps de les empreses catalanes respecte de les d’altres països a l’hora d’internacionalitzar és la dimensió: “Mentre que una empresa alemanya de dimensió mitjana està per sobre dels 250 treballadors, per a nosaltres una empresa mitjana és la que té més de 50 treballadors. La dimensió de les nostres empreses és un dels handicaps més grans que tenim per sortir a l’exterior i aquest és un dels grans aspectes a millorar. És una de les assignatures pendents de l’economia catalana.”

«La falta de inversiones (del Estado) influye en la competitividad de las empresas.»

Entonces, ¿el decreto del presidente Zapatero ha supuesto una estocada mortal para las cámaras de comercio?
M.V.: No ha sido una estocada mortal porque hemos sobrevivido y estamos más vivas que nunca. Pero sí ha supuesto una adaptación muy dura. Hemos tenido que hacer grandes ajustes en nuestras plantillas de personal y hemos tenido que trabajar muy duro para sobrevivir en condiciones muy difíciles durante los últimos años. Pero lo hemos conseguido y eso nos ha hecho más fuertes. Siguen existiendo las 81 cámaras de comercio que había al comienzo, el sistema ha resistido y eso tiene su mérito porque hay zonas de España donde lo han pasado muy mal.

Domènec Espadalé, Vicepresidente del Consejo General de Cambras de Cataluña
El Vicepresident del Consell General de Cambres de Catalunya, Domènec Espadalé.

D. E.: Yo tampoco creo que haya sido una estocada mortal, ya que hay muchos países -especialmente, los países del norte de Europa- que están en la misma situación, no tienen cuotas obligatorias y trabajan en colaboración con la administración, por lo que esta sabe que puede contar con las cámaras para la prestación de servicios. En este sentido, creo que las cámaras deben dar respuesta a las necesidades de las empresas, sobre todo en campos como la internacionalización, el emprendimiento, la creación de empresas, la formación, el tribunal arbitral … Son servicios que se deben ir implementando y deben servir para crear las nuevas cámaras, menos ambiciosas que hasta ahora, pero con objetivos concretos.

¿Cuáles son, pues, las principales fuentes de financiación actuales de las cámaras?
M.V.: LLas principales fuentes de financiación son la venta de servicios de valor añadido, como los trámites de internacionalización, de comercio exterior (certificados de origen … etc.), y convenios finalistas que hacemos con determinadas administraciones.
D. E.: Si antes el 70% de los ingresos de las cámaras provenía de las cuotas y el 30%, de la prestación de servicios, ahora se ha cambiado la situación.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

¿Estos cambios en la financiación han obligado a cambiar la tipología de servicios?
M.V.: Evidentemente. Ahora casi no ofrecemos servicios gratuitos, sólo algo de información, porque tenemos que funcionar cubriendo costes, y es evidente que esto supone dar cada vez más servicios de valor añadido útiles para las empresas, pero que, al mismo tiempo, sirvan para defender la supervivencia de las cámaras.

Visió de futur
Malgrat que des del Consell de Cambres són optimistes respecte del creixement de l’economia catalana (calculen superar la mitjana espanyola basant-se en la indústria i el turisme i “és molt possible que pel segon semestre de l’any es comenci a recuperar la construcció”, afirma el seu president, Miquel Valls, que afegeix que “diria que això ens pot portar a un creixement superior al 2% del PIB”), la manca d’inversions de l’Estat encara influeix negativament en la competitivitat de les empreses: “A Girona, per exemple, els últims pressupostos suposen una inversió per càpita de 70 euros per persona, quan hi ha altres zones d’Espanya on s’hi han destinat 400 euros. Aquesta manca d’inversions influeix negativament”, subratlla el seu vicepresident, Domènec Espadalé.

Etiquetas: CambrasInnovaciónempresaCrisiIndústriaInnovaciónCatalunyaEntrevistaCataluñacrisisInovación
CompartirTweet
Montse Torres

Montse Torres

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Publicación siguiente
Els nous perfils de treballs TIC:  un repte i una oportunitat

Los nuevos perfiles de trabajos TIC: un reto y una oportunidad

Entrevista a Antoni Castellà, secretario de Universidades e Investigación

Publicaciones recomendadas

La cultura del esfuerzo ha muerto">
La cultura del esfuerzo ha muerto

La cultura del esfuerzo ha muerto

2019-06-20
El actual concurso de acreedores y las ejecuciones hipotecárias">
L’actual concurs de creditors  i les execucions hipotecàries

El actual concurso de acreedores y las ejecuciones hipotecárias

2015-03-30
Indicadores de endeudamiento. Sector privado">
Indicadores de endeudamiento. Sector privado

Indicadores de endeudamiento. Sector privado

2018-07-23
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP