Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación Dirección

El valor de la diversidad

Albert Bosch por Albert Bosch
2022-12-14
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
El valor de la diversidad

Entender e integrar la diversidad supone una gran oportunidad para la prosperidad de las empresas y la sociedad en general
 

Albert Bosch. Aventurero y experto el liderazgo.


ACCID

Si algo agracezco especialmente de mi vida aventurera es que, más allá de recorrer lugares especiales, me ha dado la oportunidad de convivir con comunidades y maneras de vivir absolutamente diferentes a las nuestras.

caixabank

Tribus de las selvas de Papua o del Amazonas; Indios de las primeras naciones de América en los territorios del noroeste de Canadá; Sherpas nepalíes; Samis de Laponia; Nómadas de Mongolia o Kyrgyzstan; Touaregs y Bereberes del Sahara; Bosquímanos de Kalahari; Massais de Tanzania, Persas o Islamistas radicales de Irán, Monjes o Peregrinos ultra ortodoxos de la república monástica de Athos, Yoguis de la India, etc. O también personas de nuestra propia sociedad que viven de forma alternativa a nuestros estándares, como pueden ser los trabajadores de bases polares o plataformas petroleras; marineros o navegantes transoceánicos; exploradores; colaborantes o activistas en ONG’s sociales o medioambientales, etc.

El contacto con personas y estilos de vida tan diferentes enlaza directamente con la realidad actual, en pleno siglo XXI, que nos ofrece continuas oportunidades de descubrir nuevas formas de relacionarnos, de convivir y de asombrarnos ante la enorme disparidad social y cultural en la que estamos sumidos.

ÚNICOS E IRREPETIBLES
El concepto “diversidad” significa reconocer, comprender, aceptar y valorar las diferencias entre personas de diferentes razas, etnias, culturas, clases sociales, edades, género, discapacidades, e identidad de género u opción sexual.

Publicaciones relacionadas

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

Es un hecho empírico e incuestionable que todas las personas somos diferentes. El hecho de que los demás sean distintos de mí, sólo significa que yo también soy distinto de los otros.

Sin embargo, toda la historia de la humanidad está plagada de tensiones y enfrentamientos derivados de esta dificultad de entendernos entre “diferentes” y el deseo de protección, dominio o mayor prosperidad por una de las partes agrupadas en el concepto de los “iguales”

Y así hemos evolucionado hasta el siglo XXI, viviendo en un mundo absolutamente globalizado y muy evolucionado tecnológica y culturalmente, en el que conviven en el mismo espacio y territorio, gentes muy diversas, que nos han aportado una pluralidad inimaginable hace 100 años, que va más allá de razas, culturas o condiciones sociales.

Hay una clara tendencia positiva global de evolución, pero todavía hay muchas personas y empresas que continúan viendo esta creciente diversidad como una amenaza

Hay una clara tendencia positiva global de evolución, pero todavía hay muchas personas y empresas que continúan viendo esta creciente diversidad como una amenaza. En cambio, otras organizaciones ven en ello una gran oportunidad o, como mínimo, una evidencia que hay que asumir y que irá configurando, por sí misma, una nueva realidad que permitirá mucha más prosperidad.

TIPOS DE DIVERSIDAD
Hoy en día hablar de diversidad supone abordar un concepto muy amplio y complejo que comportará grandes cambios y que presenta retos enormes. Existen muchos tipos o formas de clasificar la diversidad, pero las podríamos englobar en cuatro grupos principales:

    1. Diversidad Biológica: La que viene determinada por aspectos de raza, sexo, edad, salud, aspecto o capacidad física.
    2. Diversidad Cultural: Es la convivencia de distintas expresiones culturales, lingüísticas, religiosas propias de herencias, tradiciones y orígenes geográficos distintos.
    3. Diversidad Funcional: Realidad, por la que, una persona funciona de manera diferente y con capacidades diversas a la mayoría de la sociedad.
    4. Diversidad Sexual: Se refiere a las diferentes clases de la orientación sexual.

AVANZAR HACIA UNA SOCIEDAD MÁS DIVERSA
En mis expediciones he constatado que en la relación con los habitantes locales, lo más eficiente para entenderse bien, para respetarse, para ayudarse y para crear valor conjuntamente, es partir de una aceptación total de la diversidad, considerándonos iguales como seres humanos pero desde las diferencias de visión, de valores, de costumbres y de condición, como una forma de unión y enriquecimiento mútuo más que como una forma de distanciamiento.

Lo más eficiente para entenderse bien, respetarse, ayudarse y crear valor conjuntamente, es partir de una aceptación total de la diversidad, considerándonos iguales como seres humanos desde nuestras diferencias

Ello requiere saber desconectarse de muchos de nuestros prejuicios, apriorismos, hábitos, comodidades, creencias, valores absolutos y otros pensamientos limitantes, que tenemos en nuestro entorno familiar, social, empresarial o geográfico, y abrirse en mentalidad, comunicación y aceptación de los otros en todos los sentidos. Y todo ello para que personas y empresas aprendamos a convivir y trabajar mejor juntos en la diversidad.

Las organizaciones inclusivas son más exitosas. Entender e integrar la diversidad en las organizaciones supone un gran avance para conseguir la realización personal y profesional de todas las personas afectadas, para la prosperidad de las propias empresas y la sociedad en general

BENEFICIOS DE LA DIVERSIDAD PARA LAS ORGANIZACIONES
Si sabemos conectar con la diversidad como una gran oportunidad para las empresas y todas las personas que trabajan en ellas, veremos que, gestionándola de manera positiva y constructiva, nos puede puede aportar grandes beneficios:

 


Múltiples estudios demuestran que las organizaciones inclusivas son más exitosas. Entender e integrar la diversidad en las organizaciones supone un gran avance para conseguir la realización personal y profesional de todas las personas afectadas, para la prosperidad de las propias empresas y la sociedad en general.

Etiquetas: sociedadliderazgoflexibilidaddiversidadproducitividad
CompartirTweet
Albert Bosch

Albert Bosch

Licenciado en Ciencias Empresariales y MBA por ESADE. Aventurero (ha cruzado la Antártida, escalado el Everest y participado en nueve Dakars, además de otros retos extremos) y emprendedor, en 2004 fundó INVERGROUP, plataforma para gestionar y promover proyectos en el ámbito de la energía y el medio ambiente. También ejerce como conferenciante y divulgador de actitudes de liderazgo, y es autor de cinco libros en este ámbito.

Publicaciones relacionadas

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial: claves para su industrialización y éxito empresarial
Formación

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

2025-05-15
Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
Formación

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
Publicación siguiente
Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato

Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato

El complot por el empleo

El complot por el empleo

Publicaciones recomendadas

Daniel Kahneman: Pensar rápido, pensar despacio">
Daniel Kahneman: Pensar rápido, pensar despacio

Daniel Kahneman: Pensar rápido, pensar despacio

2021-04-13
La XXVII edición de los Premios FIDEM reconoce el éxito de ocho mujeres líderes en el mundo empresarial y social

La XXVII edición de los Premios FIDEM reconoce el éxito de ocho mujeres líderes en el mundo empresarial y social

2024-11-15
Transformación digital y gestión del talento en las organizaciones. Evolución y principales tendencias">
Transformación digital y gestión del talento en las organizaciones. Evolución y principales tendencias

Transformación digital y gestión del talento en las organizaciones. Evolución y principales tendencias

2021-12-09
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP