Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Informes

La regulación de la banca de nuevo a debate

Antoni Garrido por Antoni Garrido
2023-08-15
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
La regulación de la banca de nuevo a debate

El viernes 10 de marzo de 2023 las autoridades californianas intervinieron el Silicon Valley Bank (SVB) y nombraron a la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) liquidador de la entidad.

ANTONI GARRIDO. Catedrático de Economía Aplicada de la Universitat de Barcelona.


Como ha hecho centenares de veces con anterioridad, el citado organismo, que se financia con las aportaciones de los propios bancos, anunció a los depositantes que el lunes por la mañana como muy tarde podrían disponer de sus fondos hasta el límite asegurado (250.000 dólares) e inició en paralelo la búsqueda de un potencial comprador que permitiera reabrir la entidad el citado lunes como si nada hubiera pasado.
El domingo 12 empezaron las sorpresas. Asustadas cuando conocieron el porcentaje que suponían los depósitos no asegurados (más del 90%) en el SVB, y buscando evitar una retirada masiva de depósitos en otras entidades con una estructura del pasivo similar, las autoridades estadounidenses aprobaron nuevas medidas. La más relevante de ellas, nunca antes aplicada a una entidad en proceso de liquidación, fue garantizar la totalidad de los depósitos del SVB (y del Signature Bank, el otro banco intervenido), salvando así de la quiebra a la pléyade de empresas tecnológicas que mantenían en él saldos elevados para llevar a cabo su actividad.

ACCID

El viernes siguiente (17 de marzo) las dudas afectaron al Credit Suisse. A diferencia del caso estadounidense, en esta ocasión se trata de una entidad muy conocida y considerada sistémica que en los últimos años ha acumulado problemas de todo tipo (pérdidas millonarias, permisividad con el blanqueo de capitales, organización de un cártel de divisas, etc.). Las declaraciones de su principal accionista (el Banco Nacional Saudí) indicando que no pondría más capital en la entidad y la percepción de que las subidas de los tipos de interés afectarían también negativamente a su balance parecen haber sido los causantes de la pérdida de confianza en la entidad y la consiguiente intervención de las autoridades helvéticas, que acabaron forzando su venta con ayudas públicas a la Unión de Bancos Suizos (UBS).

caixabank

 

Además de volver a recordar el dilema irresoluble (si se salva a la entidad se incentiva la toma de riesgos por parte de los banqueros) al que se enfrentan las autoridades a la hora de decidir qué hacer con una entidad en dificultades, las crisis del SVB y del Credit Suisse ponen de manifiesto el difícil contexto en el que las autoridades deben tomar decisiones

 

Además de volver a recordar el dilema irresoluble (si se salva a la entidad se incentiva la toma de riesgos por parte de los banqueros) al que se enfrentan las autoridades a la hora de decidir qué hacer con una entidad en dificultades, las crisis del SVB y del Credit Suisse ponen de manifiesto el difícil contexto en el que las autoridades deben tomar decisiones. Nótese en este sentido que, pese a que el nivel de información que las entidades deben aportar a los supervisores en la actualidad es ingente, únicamente tras intervenirlas se conoce cuál es su situación real.
El margen de tiempo de que disponen para actuar es además muy reducido. Sobre el papel, que lo aguanta todo, el cierre temporal de la entidad o la suspensión transitoria del acceso a las cuentas por parte de los depositantes serían dos medidas que permitirían ganar tiempo para encontrar un potencial comprador. De todos modos, está por ver qué pasaría si se aplicaran en la actualidad. Una alternativa sería elevar a categoría lo que se ha hecho con el SVB. En definitiva, señalan sus defensores, esto –proteger a la totalidad de los depositantes– es lo que vienen haciendo los gobiernos en todo el mundo si intuyen que la declaración de quiebra de un banco puede generar un pánico bancario. Acabar con el régimen de protección parcial que formalmente existe en la actualidad supone, sin embargo, un cambio estructural en las reglas del juego, ya que elimina para siempre y para todos los depositantes –personas físicas y empresas, con formación financiera y sin ella– la necesidad de analizar el nivel de riesgo que asumen los bancos con los que operan. Hay que pensárselo bien antes de dar el paso.

Publicaciones relacionadas

Tecnología y estrategia:
las recetas de la dirección general

2025: Duelo de titanes… de nuevo

Perspectiva del trimestre

 

 

Etiquetas: regulaciónentidadesbanca
CompartirTweet
Antoni Garrido

Antoni Garrido

Economista, auditor y consultor. Con más de 45 años de experiencia, ha sido socio fundador de AUREN y presidente de ANTEA, Alianza de Firmas Independientes, y AUREN Internacional. Es el actual presidente del Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya y ha formado parte de diversas organizaciones profesionales, como el Audit Education Working Party de la FEE y el Small and Medium Practices Advisory Group de la International Federation of Accountantes.

Publicaciones relacionadas

Tecnología y estrategia: las recetas de la dirección general
Economía

Tecnología y estrategia:
las recetas de la dirección general

2025-05-19
2025: Duelo de titanes… de nuevo
Tribuna

2025: Duelo de titanes… de nuevo

2025-03-21
Perspectiva  del trimestre
Tribuna

Perspectiva del trimestre

2025-03-04
Publicación siguiente
Tendencias en el nuevo paradigma de la sostenibilidad

Tendencias en el nuevo paradigma de la sostenibilidad

La Función Pública sigue desconectada de la sociedad

Publicaciones recomendadas

Ferran Tarradellas, director de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona">
Entrevista a Ferran Tarradellas, director de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona

Entrevista a Ferran Tarradellas, director de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona

2020-06-12
Perspectiva del trimestre, OCDE: Previsiones de crecimiento para 2020 y 2021">
Perspectiva del trimestre, OCDE: Previsiones de crecimiento para 2020 y 2021

Perspectiva del trimestre, OCDE: Previsiones de crecimiento para 2020 y 2021

2020-03-03
Invertir en educar. Capital creativo, humano y social">
Invertir en educar. Capital creativo, humano y social

Invertir en educar. Capital creativo, humano y social

2019-07-15
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Tecnología y estrategia:
    las recetas de la dirección general
  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP