
Formación de Postgrado en España. DAFO
La apuesta por la interdisciplinariedad en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior puede dar pie a innovaciones y a colaboraciones disruptivas en el ámbito transnacional.
MásLa apuesta por la interdisciplinariedad en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior puede dar pie a innovaciones y a colaboraciones disruptivas en el ámbito transnacional.
MásEn Iberoamérica, sólo hay una única universidad entre las 200 mejores del mundo, la Universidad de Barcelona. Por ello, en el viaje hacia universidades punteras donde sobresalgan muchos másteres innovadores queda bastante trayecto. La buena noticia es que podemos recorrer el camino para lograrlo.
MásDe entre los aspectos más positivos de la formulación fundacional del Espacio Europeo de Educación Superior –“Bolonia”, en la jerga– cabe destacar una dimensión estratégica y otra “táctica”.
MásLa formación clásica de postgrados universitarios está estancada y eso afecta incluso a instituciones educativas de prestigio mundial, como ocurre en escuelas de negocio líderes de Norteamérica, donde los estudiantes no consiguen rentabilizar la inversión en la matrícula.
MásUna vez se acaba un grado universitario, el titulado tiene que decidir si se integra de lleno en el mundo laboral o bien va a continuar estudiando. En algunos casos como, por ejemplo, los graduados en Derecho, el máster es obligatorio para poder colegiarse como abogado o ejercer como procurador ante los tribunales. Otras profesiones que pueden exigir un máster pueden ser las de arquitecto, ingeniero o profesor. También es obligatorio para las personas que quieren hacer un doctorado. Pero en la mayoría de los casos, la realización del máster no es obligatoria, aunque puede ayudar a marcar diferencias con otros candidatos a un puesto de trabajo.
MásEn colaboración con Fira de Barcelona, Mundo Empresarial ha organizado dentro del marco de Futura, el Salón de los Másteres y Posgrados, su VI Jornada profesional.
Más