Mundo Empresarial
Revista d'Anàlisi Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Todo
    • Referentes
    • Casos
    GRUP VOLTES. El tractor que se convirtió en un grupo diversificado con 130 empleados

    GRUP VOLTES. El tractor que se convirtió en un grupo diversificado con 130 empleados

    OTL, 20 años trabajando por la inserción laboral de las personas con trastornos de salud mental

    OTL, 20 años trabajando por la inserción laboral de las personas con trastornos de salud mental

    ¿Todavía no conoces el servicio CIDOEmpresas?

    ¿Todavía no conoces el servicio CIDOEmpresas?

    Michael Jensen. La eficiencia del mercado financiero: un mito peligroso

    Michael Jensen. La eficiencia del mercado financiero: un mito peligroso

    Bioo: innovación disruptiva con valores

    Bioo: innovación disruptiva con valores

    Entrevista a Nicolas Schmit. Comisario europeo de Trabajo y Derechos Sociales

    Entrevista a Nicolas Schmit. Comisario europeo de Trabajo y Derechos Sociales

    El concepto económico: Tipos de interés

    El concepto económico: Tipos de interés

    Wirecard. El gran escándalo financiero de la era COVID

    Wirecard. El gran escándalo financiero de la era COVID

    Peter F. Drucker ¿Preguntar para qué medir?

    Peter F. Drucker ¿Preguntar para qué medir?

  • Economía
    • Todo
    • Internacional
    • Informes
    • Conceptos
    El complot por el empleo

    El complot por el empleo

    Carta a un nonato

    Carta a un nonato

    Hablemos (simplemente) de personas

    Hablemos (simplemente) de personas

    Central Bank Digital Currencies

    Central Bank Digital Currencies

    Trampas al solitario

    Trampas al solitario

    La sostenibilidad: punta de lanza de las acciones de RSC en España

    La sostenibilidad: punta de lanza de las acciones de RSC en España

    El impacto de los ODS ante los conflictos bélicos. Érase una vez una guerra

    El impacto de los ODS ante los conflictos bélicos. Érase una vez una guerra

    Pandemia + guerra = estanflación + desglobalización… o no

    Pandemia + guerra = estanflación + desglobalización… o no

    Cooperación 3.0

    Cooperación 3.0

  • Sostenibilidad
    • Todo
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
    El poder de las mujeres. DAFO

    El poder de las mujeres. DAFO

    Paridad Conseguida

    Paridad Conseguida

    No era RSC, era la sostenibilidad, ¡estúpido!

    No era RSC, era la sostenibilidad, ¡estúpido!

    Cisnes negros. Responsabilidad social corporativa en pie de guerra

    Cisnes negros. Responsabilidad social corporativa en pie de guerra

    La Responsabilidad Social Corporativa en España. DAFO

    La Responsabilidad Social Corporativa en España. DAFO

    Ágora. RSC

    Ágora. RSC

    Las energías renovables. DAFO

    Las energías renovables. DAFO

    Fractura eléctrica. La sociedad de una economía desigual

    Fractura eléctrica. La sociedad de una economía desigual

    Másteres: el colofón. Viaje hacia universidades punteras

    Másteres: el colofón. Viaje hacia universidades punteras

  • Formación
    • Todo
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
    Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato

    Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato

    El valor de la diversidad

    El valor de la diversidad

    La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas

    La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas

    ¿Por qué hay que pensar sistémicamente?

    ¿Por qué hay que pensar sistémicamente?

    Claves para la venta en remoto

    Claves para la venta en remoto

    Hacia el desarrollo de tecnologías e IA sostenible y responsable

    Hacia el desarrollo de tecnologías e IA sostenible y responsable

    Trending Tags

    • Formación
    • master
    • postgrados
Comprar Revista
Susbcriure
  • Inicio
  • Empresa
    • Todo
    • Referentes
    • Casos
    GRUP VOLTES. El tractor que se convirtió en un grupo diversificado con 130 empleados

    GRUP VOLTES. El tractor que se convirtió en un grupo diversificado con 130 empleados

    OTL, 20 años trabajando por la inserción laboral de las personas con trastornos de salud mental

    OTL, 20 años trabajando por la inserción laboral de las personas con trastornos de salud mental

    ¿Todavía no conoces el servicio CIDOEmpresas?

    ¿Todavía no conoces el servicio CIDOEmpresas?

    Michael Jensen. La eficiencia del mercado financiero: un mito peligroso

    Michael Jensen. La eficiencia del mercado financiero: un mito peligroso

    Bioo: innovación disruptiva con valores

    Bioo: innovación disruptiva con valores

    Entrevista a Nicolas Schmit. Comisario europeo de Trabajo y Derechos Sociales

    Entrevista a Nicolas Schmit. Comisario europeo de Trabajo y Derechos Sociales

    El concepto económico: Tipos de interés

    El concepto económico: Tipos de interés

    Wirecard. El gran escándalo financiero de la era COVID

    Wirecard. El gran escándalo financiero de la era COVID

    Peter F. Drucker ¿Preguntar para qué medir?

    Peter F. Drucker ¿Preguntar para qué medir?

  • Economía
    • Todo
    • Internacional
    • Informes
    • Conceptos
    El complot por el empleo

    El complot por el empleo

    Carta a un nonato

    Carta a un nonato

    Hablemos (simplemente) de personas

    Hablemos (simplemente) de personas

    Central Bank Digital Currencies

    Central Bank Digital Currencies

    Trampas al solitario

    Trampas al solitario

    La sostenibilidad: punta de lanza de las acciones de RSC en España

    La sostenibilidad: punta de lanza de las acciones de RSC en España

    El impacto de los ODS ante los conflictos bélicos. Érase una vez una guerra

    El impacto de los ODS ante los conflictos bélicos. Érase una vez una guerra

    Pandemia + guerra = estanflación + desglobalización… o no

    Pandemia + guerra = estanflación + desglobalización… o no

    Cooperación 3.0

    Cooperación 3.0

  • Sostenibilidad
    • Todo
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
    El poder de las mujeres. DAFO

    El poder de las mujeres. DAFO

    Paridad Conseguida

    Paridad Conseguida

    No era RSC, era la sostenibilidad, ¡estúpido!

    No era RSC, era la sostenibilidad, ¡estúpido!

    Cisnes negros. Responsabilidad social corporativa en pie de guerra

    Cisnes negros. Responsabilidad social corporativa en pie de guerra

    La Responsabilidad Social Corporativa en España. DAFO

    La Responsabilidad Social Corporativa en España. DAFO

    Ágora. RSC

    Ágora. RSC

    Las energías renovables. DAFO

    Las energías renovables. DAFO

    Fractura eléctrica. La sociedad de una economía desigual

    Fractura eléctrica. La sociedad de una economía desigual

    Másteres: el colofón. Viaje hacia universidades punteras

    Másteres: el colofón. Viaje hacia universidades punteras

  • Formación
    • Todo
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
    Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato

    Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato

    El valor de la diversidad

    El valor de la diversidad

    La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas

    La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas

    ¿Por qué hay que pensar sistémicamente?

    ¿Por qué hay que pensar sistémicamente?

    Claves para la venta en remoto

    Claves para la venta en remoto

    Hacia el desarrollo de tecnologías e IA sostenible y responsable

    Hacia el desarrollo de tecnologías e IA sostenible y responsable

    Trending Tags

    • Formación
    • master
    • postgrados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Empresa ¿Qué hay de nuevo?

Másteres y postgrados e impacto en la carrera profesional

Món Empresarial por Món Empresarial
2022-12-21
Tiempo de lectura:5 mins de lectura
Másteres y postgrados  e impacto en la carrera profesional

Una vez se acaba un grado universitario, el titulado tiene que decidir si se integra de lleno en el mundo laboral o bien va a continuar estudiando. En algunos casos como, por ejemplo, los graduados en Derecho, el máster es obligatorio para poder colegiarse como abogado o ejercer como procurador ante los tribunales. Otras profesiones que pueden exigir un máster pueden ser las de arquitecto, ingeniero o profesor. También es obligatorio para las personas que quieren hacer un doctorado. Pero en la mayoría de los casos, la realización del máster no es obligatoria, aunque puede ayudar a marcar diferencias con otros candidatos a un puesto de trabajo.
En este artículo se analiza el papel que desempeñan los másters y postgrados en la carrera profesional de los titulados. En primer lugar, recordaremos que este tema forma parte de las decisiones más importantes de la vida. En segundo lugar, nos preguntaremos sobre los motivos que pueden justificar seguir estudiando una vez se ha obtenido el grado universitario. A continuación, analizaremos los principales cambios que genera esta formación. Finalmente, expondremos diversas consideraciones que se pueden tener en cuenta en el momento de decidirse por un máster o postgrado.

Oriol Amat. Catedrático de la UPF, Barcelona School of Management. Vicepresidente de ACCID y Economista.


¿Qué estudiar y donde? Hay algunas decisiones que marcarán de forma decisiva el devenir de nuestra vida. Y las relacionadas con los estudios están entre las más relevantes (ver figura 1). En relación con los estudios, las primeras decisiones (escuela, bachillerato…) las suelen tomar los padres. Una vez finalizado el bachillerato tendremos que decidir si hacer o no un grado y cuál. Y, finalizado el grado, habrá que decidir si estudiamos o no un máster y cuál. Y, después, habrá que decidir dónde estudiarlo. La respuesta a estas cuestiones cambiará mucho nuestro futuro.


¿POR QUÉ SÍ HACER UN MÁSTER O POSTGRADO?
Cada persona es diferente y, por tanto, los motivos que justifican hacer un máster o un postgrado pueden variar mucho. En general, las motivaciones más frecuentes suelen ser las siguientes:

caixabank

• Aprendizaje: aprender más y perfeccionarse sobre el tema que apasiona al estudiante. Por tanto, se produce un crecimiento intelectual. Este crecimiento puede contribuir a transformar la propia vida. Además, la persona titulada también tiene más capacidad para incidir en el entorno social y transformar el mundo más próximo.

• Ganar valor: la mejora del nivel personal favorece un sentimiento de autorrealización, y de más reconocimiento y respetabilidad por parte de los demás.

• Networking: mejora de la red de contactos.

Publicaciones relacionadas

GRUP VOLTES. El tractor que se convirtió en un grupo diversificado con 130 empleados

OTL, 20 años trabajando por la inserción laboral de las personas con trastornos de salud mental

¿Todavía no conoces el servicio CIDOEmpresas?

• Mejora de la posición en el mundo laboral: a medida que aumenta el nivel de formación, se abren más puertas de posibilidades profesionales. Por un lado, favorece la especialización. Pero, además, en muchos trabajos se pide la titulación de máster. Según Adecco, en el 39% de las ofertas de empleo dirigidas a titulados universitarios, se exige un máster. Y los titulados de máster encuentran trabajo más rapidamente que los que disponen sólo de formación de grado. Segun HESA, por ejemplo, el 87% de los titulados con máster encuentra trabajo a los 6 meses de la graduación. Este porcentaje es del 64% para los que se quedan en el título de grado. En definitiva, hay una elevada correlación entre nivel de estudios y empleo. A más estudios, más empleo.

• Cambio profesional: también hay personas que realizan un máster para hacer un cambio profesional importante. Por ejemplo, una persona que trabaja como vendedor y quiere entrar en el mundo de las finanzas. En este caso, un máster de finanzas le puede aportar los conocimientos y habilidades que precisa en la profesión que le gustaría tener.

• Mejora de la retribución: a más nivel de formación, más retribución. De acuerdo con datos de USCB, por ejemplo, los trabajadores de entre 21 y 64 años que tienen un máster tienen un salario medio que es un 30% más que la retribución media de los que tienen un grado como último título.

• Internacionalización: cuando la formación se hace, total o parcialmente, en otro país, el titulado mejora su perfil profesional internacional.

• Carrera académica: en el caso de máster de investigación, el titulado adquiere preparación para una carrera académica, antes de iniciar el doctorado.

A medida que aumenta el nivel de formación, se abren más puertas de posibilidades profesionales. Un máster favorece la especialización. Pero, además, en muchos trabajos se pide específicamente esta titulación

¿POR QUÉ NO HACER UN MÁSTER O POSTGRADO?
Aparte de estas consideraciones, hay otras que pueden llevar a hacer un máster, pero que posiblemente nos pueden hacer perder un tiempo precioso o nos pueden llevar a hacer el máster que no nos conviene:

• Se estudia un máster sin vocación, simplemente para retardar la entrada en el mundo laboral.

• El motivo es que no se sabe qué hacer en la vida.

• Para alargar el permiso de residencia en un país extranjero.

TRANSFORMACIONES QUE PUEDEN PRODUCIR UN MÁSTER
La realización de un máster produce transformaciones importantes en las personas. De la misma forma que se dice que la persona emprende un viaje, se ha convertido en una persona diferente a su regreso, algo parecido sucede con la realización de un máster. Se producen transformaciones importantes en el perfil personal y profesional de la persona:

OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR AL DECIDIR SOBRE LA REALIZACIÓN DE UN MÁSTER
El impacto que el máster o postgrado puede tener en nuestra carrera depende en gran medida del tipo de programa que decidamos realizar. Variables como las siguientes son fundamentales y conviene tenerlas en cuenta:

• Tipo de máster o postgrado.

• Titulo: oficial o título propio.

• Certificaciones.

• Dedicación: parcial o total.

• Modalidad de estudio: presencial, semipresencial, on-line.

• País: seguridad, distancia, sistema de salud…

• Universidad: metodología docente y calidad de la enseñanza, prestigio, profesorado, biblioteca, sistemas de información, instalaciones, posición en los rankings, posibilidad de hacer prácticas profesionales, bolsa de trabajo, asociación de antiguos alumnos…

• Requisitos de admisión: idiomas, GMAT (Graduate Management Admission Test)…

• Coste de la matrícula.

• Posibilidad de acceder a becas.

• Otros costes: viaje, alojamiento…

• Opinión de titulados.

Además de visitar la institución que estamos considerando, si es posible, puede ser muy útil poder conocer la opinión de personas que tienen la titulación y la carrera profesional que estamos ambicionando. Se trata de personas que nos pueden compartir su experiencia.

Etiquetas: Formaciónprofesionalpostgradoscarrera
CompartirTweetCompartir
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

GRUP VOLTES. El tractor que se convirtió en un grupo diversificado con 130 empleados
Empresa

GRUP VOLTES. El tractor que se convirtió en un grupo diversificado con 130 empleados

2023-01-23
OTL, 20 años trabajando por la inserción laboral de las personas con trastornos de salud mental
Entidades

OTL, 20 años trabajando por la inserción laboral de las personas con trastornos de salud mental

2022-12-27
¿Todavía no conoces el servicio CIDOEmpresas?
Entidades

¿Todavía no conoces el servicio CIDOEmpresas?

2022-12-27
Publicación siguiente

La 1ª Jornada sobre Bienestar Emocional,un viaje por el universo de la emociones , pone en valor la necesidad de velar por el bienestar emocional de las personas en empresas y organizaciones

Entrevista a Marianne Thyssen, Comisaria europea de Empleo, Asuntos Sociales y Movilidad Laboral

Entrevista a Marianne Thyssen, Comisaria europea de Empleo, Asuntos Sociales y Movilidad Laboral

Publicaciones recomendadas

Èxit d’assistència a la V Jornada Món Empresarial “Neurociència: coneix la teva aliada”

Éxito de asistencia a la V Jornada Mundo Empresarial “Neurociencia: conoce a tu aliada”

2022-12-21

Entrevista a Jody Williams, Premio Nobel de la Paz 1997

2022-12-28

Intereses de demora del Plan de Pago a Proveedores

2021-04-22
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • GRUP VOLTES. El tractor que se convirtió en un grupo diversificado con 130 empleados

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Toys “R” Us: errores que matan

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@óiccader

Publicaciones recientes

  • GRUP VOLTES. El tractor que se convirtió en un grupo diversificado con 130 empleados
  • El complot por el empleo
  • Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato
  • Categorías

    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete al Boletín

Les reflexions i anàlisis de referents per temàtiques

Seràs el primer a rebre articles de l'àrea que triïs en la teva safata d'entrada i contrastar la teva opinió amb experts.

En registrar-me, accepto els Termes de servei i la Política de privacitat.

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us
  • Buy JNews
  • Landing Page
  • Category
  • Suscripción a contenido Premium

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
  • ESP