Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación Dirección

Cuando los directivos tuvieron que cambiar

Món Empresarial por Món Empresarial
2022-12-21
Tiempo de lectura:3 mins de lectura

mon-empresarial-004-josep-lozanoSi algo nos ha enseñado la crisis es que un directivo está en continua evolución, formación y adaptación al medio. Pero aunque la máxima: “Haz cosas diferentes para obtener resultados diferentes” cada vez está más implantada, algunos dirigentes siguen pensando que todo lo hacen bien y no tienen que cambiar nada.

 
 
 
Josep Lozano. Director general de AEFOL&EXPOELEARNING.
 
 
 


 
“Esto es lo que hay; o lo tomas o lo dejas” es una frase recurrente que muchos directivos usan en entrevistas de trabajo con sus empleados. Y nuestro colaborador sale del despacho con la cabeza baja y pensando que su jefe sigue sin entenderle. Situaciones como esta son un ejemplo de la resistencia al cambio y del inmovilismo que sigue atenazando todavía el trabajo diario de muchos ejecutivos en nuestro país.

Pero un directivo debe cambiar. Aquí van 10 argumentos que sustentan que el cambio en el dirigente es positivo: 1) Potencia la búsqueda de la excelencia. 2) Transmite la idea de que alcanzar los objetivos supone un esfuerzo continuo en el cambio. 3) Demuestra que hacer siempre lo mismo no aporta resultados diferentes. 4) Justifica la I+D+i, que va ligada siempre al cambio, a las nuevas ideas y a la experimentación. 5) Impulsa el “No miedo al error”. 6) Da ejemplo a todos los colaboradores. 7) Es necesario para ser el líder que la empresa necesita. 8) Permite obtener mejores resultados. 9) Permite alcanzar los objetivos. 10) Impulsa y lidera la transformación, evolución e innovación de la empresa.

caixabank

Así, cuando los directivos aplican algunos de estos argumentos, consiguen que sus empleados se involucren más en la compañía, aporten todo su talento, compartan su conocimiento, propongan nuevos productos y servicios, y atiendan mejor a sus clientes.

He sido testigo de cómo, en un lujoso hotel de Barcelona, un director incompetente desmotivaba a sus colaboradores, quienes, a su vez, transmitían esa desgana a sus clientes. En cambio, en otro establecimiento de Bogotá, un magnífico profesional conseguía que todos su empleados se alinearan con sus directrices y objetivos, ofreciendo un servicio excelente.

¿Quién le dice al directivo barcelonés que debe cambiar? ¿Se dará cuenta por si mismo, por la actitud de sus empleados o por el resultado de las encuestas de satisfacción de sus clientes? Porque si nadie se atreve a decírselo, tal vez cuando se percate ya sea demasiado tarde…

Y es que recuperar la ilusión de empleados desmotivados o la confianza de los clientes es muy difícil. Un directivo que no cambia a tiempo puede producir el hundimiento de su empresa.

Publicaciones relacionadas

Nuevos tiempos para las relaciones laborales

Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato

El valor de la diversidad

Muchas veces, la razón del porqué no se atiende bien a un cliente, no se consiguen los objetivos en ventas o la mejora de toda una organización radica en el inmovilismo continuo de un directivo. Y, actualmente, en un mercado cada vez más competitivo y global, el dirigente que no se percata de que cada día debe cambiar un poco para mejorar mucho se queda fuera: un directivo que no fomente el cambio para alcanzar la excelencia es un elemento tóxico en la exigente empresa de hoy. En consecuencia, si usted es un directivo, hágase estas tres preguntas cada día: “¿Qué he hecho bien hoy? ¿Qué podría haber hecho mejor? ¿Qué haré mejor mañana?”. Y le aseguro que su progreso será constante y continuo, que será capaz de alcanzar mejores metas, y que su carrera profesional se sustentará en la mejora continua, en el espíritu de servicio y en el logro de los objetivos que logren posicionar a su empresa y a usted en el podio de la mejor excelencia.

Etiquetas: LídercambioR+D+iobjectiusresultatstransformacióLíderInnovacióInnovación
CompartirTweetCompartir
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Nuevos tiempos para las relaciones laborales
Formación

Nuevos tiempos para las relaciones laborales

2023-03-10
Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato
Estrategia

Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato

2022-12-21
El valor de la diversidad
Dirección

El valor de la diversidad

2022-12-25
Publicación siguiente

Biblioteca Empresarial: Entrevista a Guillem López Casasnovas

Biblioteca Empresarial: Entrevista a Luis Martín Cabiedes

Publicaciones recomendadas

Técnicas útiles para el inversor I

2022-12-21
El complot por el empleo

El complot por el empleo

2023-02-02
Un buen espectro:  el negocio como herramienta

Un buen espectro: el negocio como herramienta

2022-12-21
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Toys “R” Us: errores que matan

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Wirecard. El gran escándalo financiero de la era COVID

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Perspectiva del trimestre
  • El reto de la sostenibilidad
  • Pongamos en valor a las personas autónomas
  • Categorías

    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete al Boletín

Las reflexiones y análisis de referentes por temáticas

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Al registrarme, acepto los Términos de servicio y la Política de privacidad.

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP