Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Borrar ESP Empresa CAT Referents CAT

Entrevista a Aleix Planas, director de Bizbarcelona

Món Empresarial por Món Empresarial
2021-04-22
Tiempo de lectura:5 mins de lectura

"Las personas son clave para el éxito de la innovación"

Hablamos con el máximo responsable del salón de las pymes, el emprendimiento y los autónomos, que nos explica cómo estas entidades también pueden mejorar su rentabilidad con pequeños cambios de organización.

 
Texto: Emma Bouisset
Fotos: Cedidas
 


mon-empresarial-006-aleix-planas-director-bizbarcelonaEl lema de Bizbarcelona es «Conectamos personas para dinamizar la economía». ¿En el fondo, el motor de la innovación es el factor humano?
Sin duda las personas, al igual que la tecnología y el capital financiero, son claves para el éxito de la innovación. Nosotros en Bizbarcelona queremos inspirar, motivar y hacer que la gente con habilidades, experiencias, conocimiento y capacidades específicas se encuentren, conecten y encuentren la información y el acompañamiento necesarios para llevar a cabo proyectos que ayuden al crecimiento del tejido empresarial y de la sociedad. Esto es innovación.

Cuando hablamos de innovación, sin embargo, parece que sea un término que asociamos únicamente a las grandes multinacionales. ¿Una pyme puede innovar? ¿Cómo?
Está claro que una pyme puede y debe innovar. A veces con pequeños cambios de organización, incorporación de tecnología y talento o actualización de procesos se puede conseguir hacer las cosas de otra manera para mejorar la rentabilidad. Por ejemplo, se pueden crear nuevos productos y servicios teniendo en cuenta las nuevas tendencias y demandas de los consumidores, ampliar la presencia geográfica dentro y fuera del país, cambiar la presencia de los productos mediante el packaging; incorporar las nuevas tecnologías en la producción y comercialización. No es necesario hacer grandes inversiones sino conocer bien el negocio y el mercado para aplicar con ingenio cambios que permitan aumentar la competitividad y los resultados.

caixabank

«El sistema de franquicia ha resistido perfectamente la crisis e incluso ha crecido. Se ha demostrado como una atractiva opción de autoempleo y de emprendimiento para aquellas personas que no quieren empezar de cero.»

mon-empresarial-006-ideas-innovacion-informe¿Qué papel juegan hoy en día las nuevas tecnologías -como la telefonía móvil- en el marco de la innovación? ¿Y el talento? ¿Cuál es la fórmula secreta de la innovación?
La tecnología es muy importante en los procesos de innovación. Se deben digitalizar las empresas y la economía para competir en un mundo global. La tecnología aporta nuevas soluciones para reinventar cualquier negocio en cualquier sector de actividad: desde la forma en que trabajamos, hasta la gestión económica, la relación con los clientes, la gestión del punto de venta, o la comercialización electrónica, por poner algunos ejemplos. Las TIC ayudan a ahorrar costes, reducir cargas, mejorar la imagen de marca e incrementar la productividad. Por otra parte, como comentaba, el factor humano, la gestión del talento, es clave para la innovación, y también para el futuro y supervivencia de la propia empresa. Hay que aprovechar el conocimiento, la motivación, las ideas, la creatividad y las capacidades de las personas de una organización para innovar. Es un trabajo en equipo que necesita la implicación de todos. Innovar no es sólo trabajo del departamento de I+D+i; es una tarea abierta que se puede aplicar a cualquier ámbito de la empresa. Creo que no hay una fórmula magistral para innovar, sino que cada empresa debe marcar sus propias estrategias y aprovechar las oportunidades que tenga para hacerlo. Pero sí que es verdad que en este proceso se deberán conjugar tecnología, talento, conocimiento del entorno y financiación.

Cataluña cuenta con un total de 302 cadenas franquiciadoras, un modelo de negocio que, según la Asociación Española de Franquiciadores, facturó 6.198,8 millones de euros al cierre de 2015. Hablamos de 19.502 establecimientos que emplean a 63.328 personas. ¿Todavía hay mercado/oportunidades para explotar?
El sistema de franquicia ha resistido perfectamente a la crisis e incluso ha crecido. Se ha demostrado como una atractiva opción de autoempleo y de emprendimiento para aquellas personas que no quieren empezar de cero. Por otra parte, hay muchas empresas que se adhieren a esta modalidad comercial para expandir su red porque conlleva menos riesgo. Pero yo creo que hay todavía mucho mercado y oportunidades para explorar, por eso potenciamos el Bizfranquicias en el marco de Bizbarcelona. A otros países como los EE. UU., la franquicia tiene una fuerte implantación que alcanza prácticamente la mitad de los negocios. Aquí la previsión es llegar al 35% en pocos años, lo que supone duplicar la cifra de franquicias que tenemos actualmente.

«Están saliendo alternativas y proyectos [tales como cooperativas, empresas de inserción, sociedades laborales, centros de empleo especial o fundaciones] que son indicadores que hay que avanzar hacia una economía más centrada en las necesidades de la sociedad, y eso es bueno.»
Tendencias competencia financiamiento

mon-empresarial-006-aleix-planasRecientemente estamos viendo cómo crece el interés por propuestas empresariales relacionadas con la Economía Social y Solidaria, el Emprendimiento Colectivo, el Cooperativismo, la Economía del Bien Común, la Economía Colaborativa, las Economías Comunitarias y el Economía Social de Inserción Laboral. ¿Estaríamos ante un indicativo de que el modelo socioeconómico está cambiando?
Sí, están saliendo alternativas y proyectos que son indicadores que hay que avanzar hacia una economía más centrada en las necesidades de la sociedad, y eso es bueno. Destacan valores como la participación, la transparencia, la solidaridad, la cooperación, la inclusión -cada vez más apreciados por la gente-, y también aumenta el número de nuevos actores tales como cooperativas, empresas de inserción, sociedades laborales, centros de empleo especial o fundaciones. Esta realidad la recogemos también en Bizbarcelona, creando el espacio BizEconomíaSocial donde visualizaremos las principales tendencias, las oportunidades y los mejores sectores hoy para emprender socialmente. Celebraremos conferencias y espacios de networking para conectar personas y proyectos con esta inquietud de aportar soluciones concretas a problemas del entorno más cercano.

Bizbarcelona cumple seis años y en este tiempo se ha convertido en el evento ferial de referencia para emprendedores, autónomos y pymes. ¿Qué retos les quedan por conseguir?
Estamos muy satisfechos de la trayectoria de Bizbarcelona en este tiempo y del papel que ha asumido como aglutinador de soluciones eficaces, actores, conocimiento y financiación para emprendedores, autónomos y pequeñas y medianas empresas que quieren sacar adelante nuevos proyectos empresariales o hacer crecer negocios existentes. Desde su nacimiento, Bizbarcelona ha sido territorio para emprendedores, pero desde hace dos años somos también un evento clave para las pymes, que ya suponen casi la mitad de nuestros más de 12.000 visitantes. Queremos seguir creciendo, innovar de acuerdo con las tendencias que detectamos e implicar aún a más entidades y empresas de todos los sectores de actividad.

Publicaciones relacionadas

OTL, 20 años trabajando por la inserción laboral de las personas con trastornos de salud mental

¿Todavía no conoces el servicio CIDOEmpresas?

¿No ser HandSafe supone un coste para su empresa?

La cita de las pymes y el emprendimiento

Bizbarcelona 2015 ofreció 198 conferencias y contó con 26 espacios de networking, y 89 de expositores. El evento cerró sus puertas con unas cifras envidiables: 1.610 contactos entre emprendedores y representantes de una treintena de entidades inversoras; 600 entrevistas entre pymes interesadas en exportar y expertos en internacionalización de La Cambra de Barcelona y CaixaBank; 523 sesiones personalizadas de asesoramiento empresarial; 940 contactos en el Speed Dating (o encuentros rápidos de contactos de negocios); 371 encuentros en el área Reempresa; 40 video-pitch registrados y más de 1.340 mensajes en el Muro.

mon-empresarial-006-vias-innovacion

Etiquetas: oportunidadesAleix PlanascompetènciaEl ReferentenetworkingSpeed Datingestratègiesvideo-pitchautonomosel éxito de la innovacióntecnologíadinamizar la economíaconsumidoresconocimiento del entornoFinançamentsistema de franquiciasTalentopimesautoocupaciónpymespackagingcooperativasRentabilidadestrategiasempresas de inserciónemprendimientoinnovarcentros de ocupación especialnuevas tecnologíasMundo Empresafundacionesmodelo de negocioInforme Innovaciónnecesidades de la sociedademprendimientofinanciamientodemandas consumidoresTalentoBizbarcelona
CompartirTweetCompartir
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

OTL, 20 años trabajando por la inserción laboral de las personas con trastornos de salud mental
Entidades

OTL, 20 años trabajando por la inserción laboral de las personas con trastornos de salud mental

2022-12-27
¿Todavía no conoces el servicio CIDOEmpresas?
Entidades

¿Todavía no conoces el servicio CIDOEmpresas?

2022-12-27
¿No ser HandSafe supone un coste para su empresa?
Empresa

¿No ser HandSafe supone un coste para su empresa?

2022-12-21
Publicación siguiente

Panorama de las inversiones: Cataluña vs. el mundo

Entrevista a Mateo Valero, director del Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS)

Publicaciones recomendadas

El concepto económico. EPA: encuesta de Población Activa

El concepto económico. EPA: encuesta de Población Activa

2022-12-21

Singapur. La ciudad más felina

2022-12-21
Tècniques per a l'inversor

Técnicas útiles para el inversor III

2022-12-21
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Toys “R” Us: errores que matan

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Wirecard. El gran escándalo financiero de la era COVID

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Perspectiva del trimestre
  • El reto de la sostenibilidad
  • Pongamos en valor a las personas autónomas
  • Categorías

    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete al Boletín

Las reflexiones y análisis de referentes por temáticas

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Al registrarme, acepto los Términos de servicio y la Política de privacidad.

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP