Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Empresa ¿Qué hay de nuevo?

Invertir los fondos de la UE en digitalización y sostenibilidad: la gran oportunidad de España para europeizar su economía

Món Empresarial por Món Empresarial
2021-06-18
Tiempo de lectura:5 mins de lectura
Invertir los fondos de la UE en digitalización y sostenibilidad: la gran oportunidad de España para europeizar su economía

La ponencia “Iniciativas clave para acelerar la transformación de la economía española” organizada por el Cercle d’Economía hace un llamamiento a los actores políticos y económicos para unir esfuerzos y aplicar los cambios estructurales “de calado” que la economía española necesita para no quedarse atrás  

Texto:  Adrià Gratacós Torras


La luz verde de la Comisión Europea al Plan de Recuperación de España desencalla, de una vez por todas, la llegada de fondos europeos para fomentar la recuperación económica y social del país. Una llegada de fondos europeos que se erige como una oportunidad única para transformar y modernizar la economía de España. La incertidumbre todavía existente de cómo aprovecharán las administraciones públicas esta bombona de oxígeno ha centrado el debate en la Reunión del Cercle d’Economía 2021. Una reunión que contó ayer con una ponencia exclusiva para reflexionar sobre la transformación económica del país. Bajo el título “Iniciativas clave para acelerar la transformación de la economía española”, el debate estuvo protagonizado por el presidente de PIMEC, Antoni Cañete; el exconseller de economía de la Generalitat de Catalunya i presidente del BIST, Andreu Mas-Colell; el presidente de Agbar, Àngel Simón; y la CEO de Ciberseguridad & Cloud de Telefónica, María Jesús Almazor.

ACCID


La transformación digital y la apuesta por una economía circular marcan el camino a seguir para transformar el tejido empresarial español. Pero los ponentes se esforzaron en remarcar que de poco servirá repartir los fondos europeos entre el tejido empresarial del país si no se hace de forma estratégica. Prácticamente por unanimidad, el debate concluyó que es necesario que los fondos europeos se utilicen para generar “cambios estructurales” en la economía del país. “Si no aprovechamos estos recursos y los destinamos a inversión, habremos perdido uno de los últimos trenes para transformar la economía de España”, aseguraba el presidente de PIMEC, Antoni Cañete, durante su intervención.

caixabank

Cañete, que se congratulaba que “por primera vez” haya una intervención de la representación de las pequeñas y medianas empresas en las jornadas del Cercle d’Economía, catalogó los fondos europeos como “una palanca de cambio” de la que “todavía sabemos poco”.

“Si no aprovechamos estos recursos y los destinamos a inversión, habremos perdido uno de los últimos trenes para transformar la economía de España”

El exconseller de economía de la Generalitat de Catalunya y presidente del BIST, Andreu Mas-Colell, coincidía con la capacidad de impulso que pueden tener los fondos europeos. “La UE ha aprovechado magistralmente la crisis de la Covid-19: resolver la financiación del European Green Deal, y resolver el problema de financiación de Next Generation con emisión de deuda europea”, aseguró el exconseller. Sin embargo, Mas-Colell advertía de la necesidad de invertir estos fondos con criterio. “Europa no nos impone que estos fondos sirvan para transformar sectores claves como el de la salud”, aseguraba. Y utilizarlos para digitalizar el tejido empresarial y virar hacia la economía circular puede ser la última gran oportunidad de España para no quedar atrás en Europa.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Iniciar cuanto antes una transición económica que no deje a nadie atrás
Los estragos de la pandemia en las economías occidentales, junto con la apuesta de la Unión Europea para invertir los recursos necesarios para transformar la economía dibujan un escenario certero de transformación. Una transformación que requerirá de un proceso que los ponentes del Cercle d’Economia coinciden en que planeta oportunidades y riesgos. “Las transiciones dejan a mucha gente atrás si no se realizan de una manera adecuada”, aseguró el presidente de Agbar, Àngel Simón. Una transición que deberá contar, sí o sí, con una transformación energética. “Antes del 2050 tenemos que llegar a la neutralidad de carbono, y lo tenemos que conseguir sin que perjudique a los más desfavorecidos”, añadió.

“Antes del 2050 tenemos que llegar a la neutralidad de carbono, y lo tenemos que conseguir sin que perjudique a los más desfavorecidos”

Transformar sectores productivos estratégicos, apostar por la digitalización y la economía circular sin que el tejido empresarial más débil se quede por el camino. Se trata de una ambición compleja, pero imprescindible, que deberá contar con una colaboración estrecha entre el tejido empresarial (tanto el grande como el más pequeño), la sociedad y las administraciones. Una ambición que, según la CEO de Ciberseguridad & Cloud de Telefónica, María Jesús Almazor, no solo precisa de recursos, sino también de planes estratégicos.
Y en el centro de la ecuación para conseguir la transformación deseada se encuentran las pequeñas y medianas empresas del país. Cañete se esforzaba en recordar que las pymes “son el 99,8% de las empresas de nuestro país”. “Aportamos el 70% del empleo y más del 60% del PIB. Por lo tanto, el motor de nuestra economía son las pequeñas y medianas empresas”, añadía el presidente de PIMEC. La digitalización puede ser el motor de cambio para hacer más eficientes y competitivas las pymes del país, pero conseguirlo no va a ser fácil. “La digitalización de las pymes es la clave de nuestro país. Pero esto no solo implica introducir la tecnología en la pyme, sino también que se cuente con asesoramiento digital y crear procesos digitales más eficientes”, añadía Almazor.

La transformación digital podría aportar el 3% del PIB de España en los próximos cuatro años y haría incrementar un 20% la productividad de las pymes

La transformación digital podría aportar el 3% del PIB de España en los próximos cuatro años y haría incrementar un 20% la productividad de las pymes, según Almazor. Por otro lado, la apuesta por la economía circular, no es solo una opción, sino una obligación. De la capacidad de las administraciones y el tejido empresarial de saber identificar dónde y de qué forma invertir los fondos europeos marcará el futuro de la economía del país. Cañete resumía el debate de forma clarividente. “La pyme tiene que tomar dimensión. Queremos que la pequeña empresa sea mediana, y la mediana sea grande”. La confianza y la cooperación entre actores políticos y económicos será clave para ver si España consigue, en pleno siglo XXI, europeizar su economía.

Etiquetas: digitalizaciónfondossostenibilidadpymesrecuperacion
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
Viajando hacia lo desconocido

Viajando hacia lo desconocido

Marieta del Rivero Consejera independiente y presidenta de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Sostenibilidad de Cellnex Telecom

Marieta del Rivero Consejera independiente y presidenta de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Sostenibilidad de Cellnex Telecom

Publicaciones recomendadas

Anís del Mono: cuando el mono es el rei de la selva">
Anís del Mono

Anís del Mono: cuando el mono es el rei de la selva

2015-07-13
El concepto económico: El capital humano">
El concepte econòmic: El capital humà

El concepto económico: El capital humano

2018-06-29
José Manuel García-Margallo, exministro de Asuntos Exteriores">
Entrevista a José Manuel García-Margallo, exministre d’Afers Exteriors

Entrevista a José Manuel García-Margallo, exministro de Asuntos Exteriores

2017-12-27
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP