Mundo Empresarial
Revista de AnƔlisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • LĆ­der de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • EconomĆ­a
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • LĆ­der de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • EconomĆ­a
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Global

2030: objetivos de desarrollo sostenible

Industria, innovación e infraestructura

Món Empresarial por Món Empresarial
2016-11-03
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
2030: objetivos de desarrollo sostenibleIndustria, innovación e infraestructura

Hace casi un año, la Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia distribuido en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para hablar sobre los principales retos que recoge este documento, contamos con la colaboración de siete colegios profesionales que nos dan su visión desde su Ômbito competencial. En este artículo, tratamos el noveno objetivo: cómo construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.

Texto: Oriol Altisench. Decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de CataluƱa.


Naciones Unidas, en el documento que describe la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, hace una emotiva llamada basada en el principal dilema que tiene planteada la humanidad: somos la primera generación que tiene opciones reales para poner fin a la pobreza y, muy probablemente al mismo tiempo, la última con opciones genuinas de salvar el planeta. Este es y debe ser el principal reto de la ingeniería hoy.
Y es que posiblemente haya pocas actividades profesionales como la ingeniería de caminos tan decisivas para alcanzar los retos marcados en la Agenda 2030 de la ONU. En efecto, buena parte de los objetivos esenciales estÔ en manos de la ingeniería civil, tales como garantizar la disponibilidad y la gestión del agua y el saneamiento para todos; garantizar el acceso a la energía asequible, fiable, sostenible y moderna; construir infraestructuras resilientes; lograr que las ciudades y asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles; promover la industrialización inclusiva y sostenible que fomente la innovación, o adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climÔtico y sus efectos.
Podemos afirmar que para los ingenieros de caminos no es una cuestión de militancia, es simplemente una cuestión de deber. La capacidad que tenemos de actuar sobre el territorio es inmensa si la comparamos con la de otros profesionales y, por tanto, debe ser igual de relevante nuestra responsabilidad para dar las respuestas necesarias que permitan un desarrollo de base sostenible.
Para una profesión como la ingeniería de caminos, con una vocación y espíritu humanista como la que ha inspirado la obra de compañeros como Cerdà, García Faria, Duran Farell, Serratosa o Vilalta, resulta obligado orientar nuestra actuación profesional al servicio de la sociedad y las personas.
Esta responsabilidad derivada del ejercicio profesional de la ingeniería civil conlleva un firme compromiso con la sostenibilidad del territorio. Por eso estamos apostando por impulsar iniciativas de economía circular, especialmente en las interacciones del agua, la energía y los residuos, aportando una visión transversal en estos vectores claves para obtener un desarrollo sostenible.

Somos la primera generación que tiene opciones reales de poner fin a la pobreza y, muy probablemente al mismo tiempo, la última con opciones genuinas de salvar el planeta

Un trabajo de todos
Pero no lograremos los objetivos sin la aportación de los profesionales de la ingeniería, sin la participación de la ciencia, la tecnología y la innovación y la creación de capacidad. SerÔ necesario, ademÔs de la complicidad de profesionales como los ingenieros de caminos y la apuesta decidida de las administraciones públicas, el compromiso firme de la inversión e innovación privada, como grandes motores para una productividad y crecimiento inclusivo que permita transformar la empresa privada en un instrumento para el desarrollo sostenible.

caixabank

Publicaciones relacionadas

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

El poder de las mujeres. DAFO

Carta a un nonato

Etiquetas: IndústriaInnovaciónplanetaONUsostenibledesarrolloinfraestructura
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores
Mundo Global

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

2022-12-09
El poder de las mujeres. DAFO
Social

El poder de las mujeres. DAFO

2022-11-14
Carta a un nonato
AnƔlisis

Carta a un nonato

2022-11-07
Publicación siguiente
2030: objetivos de desarrollo sostenibleVida submarina

2030: objetivos de desarrollo sostenible

Vida submarina

2030: objetivos de desarrollo sostenibleAcción por el clima

2030: objetivos de desarrollo sostenible

Acción por el clima

Publicaciones recomendadas

Desmontando los 4 mitos mƔs repetidos sobre Bitcoin

Desmontando los 4 mitos mƔs repetidos sobre Bitcoin

2021-03-25
Disseny d’estructures jurĆ­diques per a facilitar les successions

DiseƱo de estructuras jurƭdicas para facilitar las sucesiones

2018-06-01
La 27ª Nit de las Telecomunicaciones y la InformÔtica rendirÔ homenaje a las pioneras del sector

La 27ª Nit de las Telecomunicaciones y la InformÔtica rendirÔ homenaje a las pioneras del sector

2022-03-14
caixabank

Publicaciones mƔs leƭdas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado Ćŗnico en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Wirecard. El gran escĆ”ndalo financiero de la era COVID

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de AnƔlisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • El departamento legal ante el cibercrimen
  • Las cinco claves de la transformación del sector inmobiliario
  • Diez herramientas para la continuidad de la empresa familiar
  • CategorĆ­as

    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • EconomĆ­a
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Finances
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

SuscrĆ­bete a la newsletter

SerÔs el primero en recibir artículos del Ôrea que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus Ɣreas de interƩs

Ā© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • LĆ­der de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • EconomĆ­a
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

Ā© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener mÔs información aquí MÔs info.
Polƭtica de Cookies y mƔs info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estÔs suscrito ”a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP