Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Global

Y en Cataluña, ¿qué?

Agencia Catalana del Agua: planificación y gestión del ciclo integral del agua en Cataluña

Món Empresarial por Món Empresarial
2021-04-22
Tiempo de lectura:3 mins de lectura

En nuestro país, las actuaciones gubernamentales relacionadas con el medio ambiente dependen del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, ente encargado de gestionarlas a través de diversos organismos como la Agencia Catalana del Agua. La descubrimos.

Coordinación: Berta Cavia.


En Cataluña tenemos una realidad hidrográfica compleja, con el 90% de la población concentrado en las cuencas internas, donde sólo existe el 60% de los recursos de agua. Esta situación nos obliga a ser muy eficientes en términos de consumo y uso del agua, y por eso hemos hecho del ahorro una consigna. De hecho, somos uno de los países con un consumo doméstico de los más bajos de Europa: tan sólo 113 litros por persona y día de media, mientras que en otros lugares superan los 300-400 litros.
El saneamiento es un pieza clave de las políticas para mejorar el estado y la calidad de los ríos y, incluso, la disponibilidad de agua en casos de sequía, a través de la reutilización indirecta. A finales de la década de los 70, sin embargo, la mayoría de las ciudades catalanas no disponían de depuradora ni de ninguna conexión a un sistema de saneamiento y vertían directamente a los ríos o al mar sin tratar el agua utilizada por la actividad humana e industrial.
Ante esta realidad, la Generalitat de Cataluña contempló la necesidad de dar un paso adelante en el campo del ciclo integral del agua. Con el objetivo de evitar que esta situación perjudicara el desarrollo del país se comenzó a trazar el primer Plan de Saneamiento para construir depuradoras en la mayoría de municipios catalanes. La Generalitat, a través de la administración hidráulica, crea el incremento de la tarifa de saneamiento (ITS), actual canon del agua, y asume el coste de construcción, reposición, mantenimiento y explotación de los sistemas de saneamiento de forma subsidiaria en el mundo local, al tratarse de un tema de interés general de país.
Han pasado más de 25 años desde que con la creación del Departamento de Medio Ambiente en 1991 y el liderazgo del entonces consejero, Albert Vilalta, se dio este impulso estratégico al Plan de Saneamiento para dotar al país de las infraestructuras necesarias para garantizar el tratamiento correcto de las aguas residuales urbanas. En el año 2000 se crea la Agencia Catalana del Agua (ACA), como fusión de la Junta de Aguas con la Junta de Saneamiento y la antigua dirección general de Obras Hidráulicas. De este modo, las competencias de la Generalitat de Cataluña en el ciclo del agua quedan integradas en un solo ente.

En el año 2000 se crea la Agencia Catalana del Agua (ACA), como fusión de la Junta de Aguas con la Junta de Saneamiento y la antigua dirección general de Obras Hidráulicas. De este modo, las competencias de la Generalitat de Cataluña en el ciclo del agua quedan integradas en un solo ente

Aquel plan, con unos objetivos muy ambiciosos, y el esfuerzo ingente realizado (técnico, económico y humano) han hecho posible la recuperación de la calidad ambiental de muchos de los ríos de Cataluña y también de la mejora del estado general de las aguas costeras, como lo acreditan los resultados anuales del programa de vigilancia de las playas de Cataluña, con un 95% de playas de calidad excelente.
Actualmente, Cataluña cuenta con 500 depuradoras en funcionamiento que dan servicio al 97% de la población catalana, un parque de infraestructuras de saneamiento que nos permite garantizar el correcto tratamiento de las aguas residuales de los municipios de más de 2.000 habitantes. La Agencia Catalana del Agua trabaja, a través del segundo escenario del Plan de gestión del agua en Cataluña para impulsar un conjunto de actuaciones para garantizar el 100% del tratamiento de los municipios pequeños o núcleos pendientes que garantizarán el saneamiento en el total de la población de Cataluña.

caixabank

Publicaciones relacionadas

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

El poder de las mujeres. DAFO

Carta a un nonato

Etiquetas: CataluñahidrografiaAgencia Catalana del Aguaaguaciclo
CompartirTweetCompartir
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores
Mundo Global

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

2022-12-16
El poder de las mujeres. DAFO
Social

El poder de las mujeres. DAFO

2022-12-22
Carta a un nonato
Análisis

Carta a un nonato

2023-02-02
Publicación siguiente

Y en Cataluña, ¿qué?

Agencia de Residuos de Cataluña: uso eficiente de los residuos e impulso de la economía circular

Entrevista a Josep Rull, conseller de Territorio y Sostenibilidad

Entrevista a Josep Rull, conseller de Territorio y Sostenibilidad

Publicaciones recomendadas

Entrevista a Pierre Moscovici, comissari europeu d’Afers Econòmics i Financers

Entrevista a Pierre Moscovici, comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros

2022-12-21

FAGOR: El lastre de la vieja economía

2022-12-21

Steven D’Souza y Diana Renner De la zona de confort a la aventura inspiradora del saber

2022-12-21
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Toys “R” Us: errores que matan

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Wirecard. El gran escándalo financiero de la era COVID

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Perspectiva del trimestre
  • El reto de la sostenibilidad
  • Pongamos en valor a las personas autónomas
  • Categorías

    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete al Boletín

Las reflexiones y análisis de referentes por temáticas

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Al registrarme, acepto los Términos de servicio y la Política de privacidad.

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP