Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación Dirección

Cómo construir un equipo de alto rendimiento

Món Empresarial por Món Empresarial
2017-06-02
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Responsabilitat social corporativa i  consciència social

Los equipos, y no el CEO u otros altos ejecutivos, son cada vez más responsables en la concepción y ejecución de proyectos críticos para la organización (cambios estratégicos o proyectos de crecimiento e innovación). Sin embargo, estos grupos integrados por diversos especialistas y altos ejecutivos a veces no desarrollan todo su potencial por falta de un modelo de gestión de equipo adecuado.

TOMAS CASAS. Profesor de Management internacional de la Universidad de St. Gallen (FIM-HSG).


Recientemente, investigadores del Competence Center for Top Team de la Universidad de St.Gallen han desarrollado un marco conceptual que analiza qué características debe reunir un equipo de alto rendimiento. Lo han denominado el modelo St. Gallen Top Team (SGTT), y consta de cuatro parámetros:

caixabank

1. Composición del equipo: cualquier análisis del equipo comienza con su composición. Esto significa entender la diversidad “de superficie” (por ejemplo, factores sociodemográficos), así como la diversidad “de profundidad” (plano psicológico).

2. Liderazgo de equipo: los equipos están formados por individuos. Un liderazgo de equipo eficaz debe aprovechar las propiedades del grupo y aumentar sus capacidades como conjunto para lograr un comportamiento productivo (“We behaviour”) que se manifieste a través de procesos de equipo como son la comunicación, rituales, planificación y vinculación o conflicto.

3. “We Consciousness”: esta noción, que puede entenderse como «espíritu de equipo», tiene tanto componentes afectivos como cognitivos. “We Consciousness” incluye áreas como la confianza mutua, el modelo mental compartido del equipo (SMM) o la cohesión.

Publicaciones relacionadas

Los empleos que marcarán el futuro del mercado laboral

La soberanía tecnológica y su impacto en la I+D en telecomunicaciones: El caso de 6G

¿Cómo los líderes pueden integrar la tecnología para liberar el potencial creativo y fomentar la innovación en sus equipos?

4. Rendimiento: el nivel de rendimiento de los equipos está directamente condicionado por su composición, liderazgo y grado de “We Consciousness”. Los estados emergentes del equipo son dinámicos y la investigación demuestra que pueden ser optimizados. Los equipos que se conocen a sí mismos son capaces de aumentar sus capacidades y, por tanto, su liderazgo y nivel de “conciencia”, mejorando el rendimiento de las compañías que dirigen.


El modelo St. Gallen Top Team desarrolla un marco de referencia que sirve para analizar los equipos y diseñar una serie de intervenciones para elevar sus niveles de liderazgo en términos de «We Behavior», rendimiento y «We Consciousness». Cuando un equipo alcanza un rendimiento elevado, la organización tiene más probabilidades de lograr sus objetivos. Los equipos deben capturar el poder sinérgico de sus miembros enfatizando el «NOSOTROS» sobre el «YO».

 

Etiquetas: managementliderazgoorganizaciónEquipoliderazgogestióngestiónTomas Casasequipoalto rendimientopotencialorganizaciónmodel
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Los empleos que marcarán el futuro del mercado laboral
Economía

Los empleos que marcarán el futuro del mercado laboral

2025-07-07
La soberanía tecnológica y su impacto en la I+D en telecomunicaciones: El caso de 6G
IT

La soberanía tecnológica y su impacto en la I+D en telecomunicaciones: El caso de 6G

2025-06-30
¿Cómo los líderes pueden  integrar la tecnología para liberar el potencial creativo y fomentar la  innovación en sus equipos?
IT

¿Cómo los líderes pueden integrar la tecnología para liberar el potencial creativo y fomentar la innovación en sus equipos?

2025-06-26
Publicación siguiente
Responsabilitat social corporativa i  consciència social

Correos electrónicos y estrés laboral

Responsabilitat social corporativa i  consciència social

Logística inversa: piedra angular del modelo económico del mañana

Publicaciones recomendadas

La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas

La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas

2022-12-14
Peter F. Drucker ¿Preguntar para qué medir?

Peter F. Drucker ¿Preguntar para qué medir?

2022-06-15
¿Qué futuro queremos?

¿Qué futuro queremos?

2024-06-18
Xarxa Emprèn
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Robert Kaplan y Robin Cooper: Una promesa que no se cumplió.

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Los empleos que marcarán el futuro del mercado laboral
  • La soberanía tecnológica y su impacto en la I+D en telecomunicaciones: El caso de 6G
  • ¿Cómo los líderes pueden integrar la tecnología para liberar el potencial creativo y fomentar la innovación en sus equipos?
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP
pixel