Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Dirigente

¿Algún día llegaremos a concebir la Formación Continua como una inversión?

Món Empresarial por Món Empresarial
2016-04-19
Tiempo de lectura:2 mins de lectura

mon-empresarial-005-josep-franci 
Josep Francí, director de Territorio y Cualificación Profesional de la Cambra de Comerç de Barcelona.
 
 
 
 
 


La tinta derramada a la hora de afirmar que la formación no debe ser un gasto sino una inversión podría llenar, sólo en nuestro país, un número importante de piscinas olímpicas. Se ha dicho de mil maneras y se ha recurrido a citas ingeniosas aplicadas específicamente a la formación como: «If you think education is expensive, try ignorance». Cita, por cierto, habitualmente adjudicada a un antiguo presidente (rector) de la Universidad de Harvard, Derek Bok, que en 1975 parecería haber bebido de la fuente de la columnista del Washington Post, Eppie Lederer.

Como sea, la distancia entre el discurso aceptable y aceptado de los diferentes actores de la Formación Continua y la realidad de la actividad en este ámbito sigue siendo muy considerable. Seguramente porque, más allá del discurso, lo que realmente marcará el cambio hacia una formación entendida como inversión es el modelo de crecimiento económico y el grado de innovación y de talento que requiera. Si innovar y aportar valor no es una necesidad para crecer, entonces mejorar la cualificación profesional de quienes la componen puede parecer superfluo. Si, por el contrario, es un requerimiento ineludible, los enteros de la Formación Continua aumentan.

caixabank

Si innovar y aportar valor no es una necesidad para crecer, mejorar la cualificación profesional de quienes la componen puede parecer superfluo. Si, por el contrario, es un requerimiento ineludible, los enteros de la Formación Continua aumentan.

ACCID

En este aspecto -y en muchos otros- la crisis económica ha evidenciado un antagonismo dramático: sólo podemos crecer si las empresas aportan más valor, si son más eficientes, si son capaces de abrir nuevos mercados. De lo contrario, ir tirando equivale a iniciar inexorablemente un camino, más o menos largo, hacia el cierre. Y este hecho debería hacer evolucionar nuestra cultura alrededor de la utilidad de la Formación Continua, para acabar entendiéndola y practicándola como una inversión imprescindible.

Esta evolución se irá produciendo a nivel territorial, ciudad por ciudad, polígono por polígono, acompañando –¡esperemos! – a grandes operaciones de impulso económico en el país. Y es por eso que estoy convencido de que el modelo de espacio formativo que la Cambra de Comerç de Barcelona concibió hace un par de décadas, y que ha ido evolucionando y mejorando hasta hoy, es especialmente adecuado: combina la diversidad de destinatarios, la variedad de soportes y, muy especialmente, cuenta con 13 espacios formativos que generan confianza -factor decisivo en el ámbito de la formación- para trabajar con las empresas en la mejora de la cualificación profesional de las personas que las componen que, al fin y al cabo, son su principal activo.

Publicaciones relacionadas

Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato

La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas

Claves para la venta en remoto

Etiquetas: Eppie LedererInnovaciónWasington PostFormació Contínuanivel territorialTerritoriomejorar la calificación profesionalInversiónCámara de Comercio de BarcelonaformaciónMundo DirigenteInnovaciónnuevos mercadosInformeUniversidad de HarvardOpiniónCalificación ProfesionalJosep FrancíformacióDerek BokOpinió
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato">
Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato
Estrategia

Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato

2022-12-15
La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas">
La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas
Formación

La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas

2022-12-14
Claves para la venta en remoto">
Claves para la venta en remoto
Marketing

Claves para la venta en remoto

2022-12-05
Publicación siguiente

Convertir el conocimiento en riqueza

Líderes y formados

Publicaciones recomendadas

Regular las relaciones: la misión más importante del gerente">
Regular les relacions:  la missió més important del gerent

Regular las relaciones: la misión más importante del gerente

2018-01-31
Derypol. Cuidando el agua, cuidando el medio ambiente">
Vista aérea de la planta de Derypol

Derypol. Cuidando el agua, cuidando el medio ambiente

2015-04-28
2023-2030, entre la inteligencia artificial y la humana">
2023-2030, entre la inteligencia artificial y la humana

2023-2030, entre la inteligencia artificial y la humana

2023-06-05
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP