Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Dirigente

Líderes y formados

Món Empresarial por Món Empresarial
2021-04-22
Tiempo de lectura:3 mins de lectura

La formación de los líderes es esencialmon-empresarial-005-ramon-roch en todo tipo de empresas: pequeñas, medianas y, por supuesto, multinacionales. Y es que el buen líder nace pero, sobre todo, se hace gracias al aprendizaje de nuevos conocimientos y la adquisición de habilidades y actitudes que le ayuden a llevar las riendas de cualquier equipo de personas. Pero ¿cuáles son estas capacidades ideales para dirigir? ¿Qué define al líder perfecto en los tiempos que corren? Y ¿qué papel juega la formación en este escenario? A continuación, este artículo te da las claves.

 
Ramon Roch Noguera, Ingeniero industrial, PDG IESE y director de Fortriglobal.
 


mon-empresarial-005-liders-formatsAunque pueda parecer innecesario, me gustaría empezar con la definición de líder: del inglés leader, es una persona que actúa como guía o jefe de un grupo. Además, para que su liderazgo sea efectivo, los demás integrantes deben reconocer sus capacidades. Por otro lado, el líder tiene la facultad de influir en otros sujetos. Y es que su conducta y sus palabras logran incentivar a los miembros de un grupo para que trabajen en equipo por un objetivo común.

Tener un buen líder es lo mejor que le puede pasar a una empresa, ya que los colaboradores mejor dirigidos son los que producen mejores resultados. Sin olvidarnos de que todos los empleados de una empresa se merecen un buen líder a la cabeza. En cualquier caso, la esencia del liderazgo no es hablar idiomas, saber mucho sobre finanzas, ser un gran negociador o un gran comunicador. La esencia del liderazgo tiene que ver con la vocación de ejercer como ejemplo, con la integridad, el carácter sólido, la capacidad a la hora de superar la adversidad y la madurez personal.

caixabank

Los jefes mal encarados, que van por la empresa dando voces y dejando claro que ellos son los que mandan, pueden dirigir pero, desde luego, no pueden liderar.

¿Cómo potenciar un buen líder?
Los buenos líderes han sido siempre una minoría. Hay muchos jefes, pero de ahí a ser un buen líder hay una gran diferencia. Los mejores son aquellos conscientes de que deben ser un referente para el resto del grupo y que tienen muy claro que dirigir es servir. Los jefes mal encarados, que van por la empresa dando voces y dejando claro que ellos son los que mandan, pueden dirigir pero, desde luego, no pueden liderar.

Cuando la empresa encuentra a un buen líder, es fundamental tener en cuenta su formación, que debe cumplir unos requisitos que aseguren el máximo aprovechamiento de la inversión que supone (tanto en tiempo como en dinero para la organización) y el máximo impacto en la organización. Debemos ser capaces de conjugar la necesidad de desarrollo de los líderes con los objetivos que persiguen los responsables de las organizaciones que contratan los servicios formativos. Los objetivos organizativos, en la mayor parte de los casos, están por encima de los objetivos particulares.

La formación de los líderes no debe ser algo puntual que pueda aportar sólo resultados inmediatos.

La formación adecuada
La formación de los líderes no debe ser algo puntual que pueda aportar sólo resultados inmediatos. Lo óptimo es un proceso que -a través de diferentes formaciones, con diferentes metodologías y contenidos interrelacionados (tanto técnicos como habilidades) – nos permita adquirir las capacidades necesarias.
Las acciones formativas deben ilusionar siempre y su enfoque debe ser práctico y aplicable. Tenemos que conseguir que, en cada formación, los contenidos se adapten a la realidad de los líderes y a las situaciones que deberán enfrentar, y que sean fácilmente aplicables viendo los resultados.

Mi experiencia personal cuando dirigía una organización empresarial con más de 2.000 empleados es que, si era capaz de encontrar un buen líder y seguía con él los criterios de formación que he indicado anteriormente, el éxito estaba asegurado y la organización podía contar con un magnífico directivo capaz de asumir los retos más supeditados con total garantía y obteniendo los resultados esperados para la compañía.


mon-empresarial-005-claves-liderazgo

Publicaciones relacionadas

Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato

La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas

Claves para la venta en remoto

La formación de los líderes es esencialmon-empresarial-005-ramon-roch en todo tipo de empresas: pequeñas, medianas y, por supuesto, multinacionales. Y es que el buen líder nace pero, sobre todo, se hace gracias al aprendizaje de nuevos conocimientos y la adquisición de habilidades y actitudes que le ayuden a llevar las riendas de cualquier equipo de personas. Pero ¿cuáles son estas capacidades ideales para dirigir? ¿Qué define al líder perfecto en los tiempos que corren? Y ¿qué papel juega la formación en este escenario? A continuación, este artículo te da las claves.

 
Ramon Roch Noguera, Ingeniero industrial, PDG IESE y director de Fortriglobal.
 


mon-empresarial-005-liders-formatsAunque pueda parecer innecesario, me gustaría empezar con la definición de líder: del inglés leader, es una persona que actúa como guía o jefe de un grupo. Además, para que su liderazgo sea efectivo, los demás integrantes deben reconocer sus capacidades. Por otro lado, el líder tiene la facultad de influir en otros sujetos. Y es que su conducta y sus palabras logran incentivar a los miembros de un grupo para que trabajen en equipo por un objetivo común.

Tener un buen líder es lo mejor que le puede pasar a una empresa, ya que los colaboradores mejor dirigidos son los que producen mejores resultados. Sin olvidarnos de que todos los empleados de una empresa se merecen un buen líder a la cabeza. En cualquier caso, la esencia del liderazgo no es hablar idiomas, saber mucho sobre finanzas, ser un gran negociador o un gran comunicador. La esencia del liderazgo tiene que ver con la vocación de ejercer como ejemplo, con la integridad, el carácter sólido, la capacidad a la hora de superar la adversidad y la madurez personal.

Los jefes mal encarados, que van por la empresa dando voces y dejando claro que ellos son los que mandan, pueden dirigir pero, desde luego, no pueden liderar.

¿Cómo potenciar un buen líder?
Los buenos líderes han sido siempre una minoría. Hay muchos jefes, pero de ahí a ser un buen líder hay una gran diferencia. Los mejores son aquellos conscientes de que deben ser un referente para el resto del grupo y que tienen muy claro que dirigir es servir. Los jefes mal encarados, que van por la empresa dando voces y dejando claro que ellos son los que mandan, pueden dirigir pero, desde luego, no pueden liderar.

Cuando la empresa encuentra a un buen líder, es fundamental tener en cuenta su formación, que debe cumplir unos requisitos que aseguren el máximo aprovechamiento de la inversión que supone (tanto en tiempo como en dinero para la organización) y el máximo impacto en la organización. Debemos ser capaces de conjugar la necesidad de desarrollo de los líderes con los objetivos que persiguen los responsables de las organizaciones que contratan los servicios formativos. Los objetivos organizativos, en la mayor parte de los casos, están por encima de los objetivos particulares.

La formación de los líderes no debe ser algo puntual que pueda aportar sólo resultados inmediatos.

La formación adecuada
La formación de los líderes no debe ser algo puntual que pueda aportar sólo resultados inmediatos. Lo óptimo es un proceso que -a través de diferentes formaciones, con diferentes metodologías y contenidos interrelacionados (tanto técnicos como habilidades) – nos permita adquirir las capacidades necesarias.
Las acciones formativas deben ilusionar siempre y su enfoque debe ser práctico y aplicable. Tenemos que conseguir que, en cada formación, los contenidos se adapten a la realidad de los líderes y a las situaciones que deberán enfrentar, y que sean fácilmente aplicables viendo los resultados.

Mi experiencia personal cuando dirigía una organización empresarial con más de 2.000 empleados es que, si era capaz de encontrar un buen líder y seguía con él los criterios de formación que he indicado anteriormente, el éxito estaba asegurado y la organización podía contar con un magnífico directivo capaz de asumir los retos más supeditados con total garantía y obteniendo los resultados esperados para la compañía.


mon-empresarial-005-claves-liderazgo

Etiquetas: FormaciónMundo DirigentegenerosidadLíderconfianzacapacidad de influenciaEducaciónhumildadcuriosidadÈticaintuiciónevolución constanteliderazgobuen lídercapacidad de resoluciónmultinacionaliniciativaobjetivos organizativoscompromisoRamon Roch NogueracreatividadPDG IESEInformeFortiglobalresponsabilidadactitud positivaOpiniónempresa pequeñaéxitoempresa medianapasiónintegridadhonestidadcarácter sólidomotivaciónmadurez personalInversiónadaptabilitatpragmatismo
CompartirTweetCompartir
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato
Estrategia

Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato

2022-12-21
La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas
Formación

La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas

2022-12-22
Claves para la venta en remoto
Marketing

Claves para la venta en remoto

2022-12-21
Publicación siguiente

Los errores de Lehman Brothers

Design Thinking, innovar pensando en las personas

Publicaciones recomendadas

Entrevista a José Andrés, empresari i xef internacional

Entrevista a José Andrés, empresario y chef internacional

2022-12-21

Entrevista a Vernon Smith Premio Nobel de Economía 2002.

2022-12-28
Entrevista a Carlos Berruezo, presidente del Colegio de Graduados Sociales de Barcelona

Entrevista a Carlos Berruezo, presidente del Colegio de Graduados Sociales de Barcelona

2022-12-21
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Toys “R” Us: errores que matan

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Wirecard. El gran escándalo financiero de la era COVID

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Perspectiva del trimestre
  • El reto de la sostenibilidad
  • Pongamos en valor a las personas autónomas
  • Categorías

    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete al Boletín

Las reflexiones y análisis de referentes por temáticas

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Al registrarme, acepto los Términos de servicio y la Política de privacidad.

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • ESP
  • CAT