Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa

Entrevista a Carlos Berruezo, presidente del Colegio de Graduados Sociales de Barcelona

Món Empresarial por Món Empresarial
2016-11-03
Tiempo de lectura:5 mins de lectura
Entrevista a Carlos Berruezo, presidente del Colegio de Graduados Sociales de Barcelona
Los graduados sociales son auténticos técnicos especializados en materia de relaciones laborales y recursos humanos que conocen de primera mano las carencias, fortalezas y retos del sistema socio laboral y empresarial español. Carlos Berruezo preside el Colegio de Graduados Sociales de Barcelona y precisamente con él hemos hablado de los temas que tienen que ver con su profesión y que afectan, en mayor o menor medida, a toda la sociedad.

Texto: Berta Seijo
Fotos: Colegio de Graduados Sociales de Barcelona


Para Carlos Berruezo, la precariedad laboral que sufrimos hoy en día es "resultado de las múltiples oportunidades perdidas en las épocas de bonanza, como hubiera sido una mejora en la educación y la formación, favorecer la I+D+i, apostar por sectores productivos de alto valor añadido, etc.”. Sólo desea que "los políticos hayan aprendido la lección".
Para Carlos Berruezo, la precariedad laboral que sufrimos hoy en día es «resultado de las múltiples oportunidades perdidas en las épocas de bonanza, como hubiera sido una mejora en la educación y la formación, favorecer la I+D+i, apostar por sectores productivos de alto valor añadido, etc.”. Sólo desea que «los políticos hayan aprendido la lección».

En primer lugar, ¿qué papel juegan los graduados sociales en la gestión empresarial?
Los graduados sociales gestionan el 80% de la pequeña y mediana empresa y el 50% de los procedimientos laborales que se suscitan en los juzgados sociales está hecho por graduados sociales. No debemos olvidar la labor de asesoramiento y defensa de los derechos de profesionales autónomos y trabajadores en general, como tampoco la cantidad relevante de profesionales formados en Relaciones Laborales que trabajan dentro de grandes firmas jurídicas o departamentos de RR. HH. de grandes empresas.

¿Hoy en día las empresas se toman más en serio el tema de la prevención de riesgos laborales?
La mejora de los derechos de los trabajadores siempre ha ido muy ligada a las condiciones de trabajo de los mismos. La disminución de los índices de siniestralidad laboral de un país es un indicador directo de su escala de progreso y bienestar social. Buena parte de la imposición de los cambios reglamentarios en materia de riesgos laborales se acompaña de medidas de coerción para su cumplimiento, algunas de las cuales van más allá de las sanciones administrativas. La desprotección de un trabajador no puede salir nunca rentable.

caixabank

«El índice de siniestralidad laboral muestra la escala de progreso y bienestar social de un país.»

en-menos-de-1-minuto
¿El reciclaje permanente y especialización de los graduados sociales son dos aspectos cruciales ante las complejidades de las normas laborales y de la seguridad social que debéis hacer frente?
Todas las profesiones jurídicas requieren una permanente actualización que ni la revolución digital en la sociedad de la información es capaz de suplir. Es en este punto donde los colegios profesionales tenemos un papel fundamental, garantizando la formación continua de nuestros miembros para cubrir no sólo la literalidad de los cambios normativos, sino el fondo y las diversas interpretaciones que estos cambios suponen.

Con los cambios inminentes en la arena política, ¿qué le piden a una nueva reforma laboral?
La pasada reforma laboral de 2012 no fue perfecta: apareció en un momento muy complejo en el que las urgencias para generar empleo condicionaron su contenido, pero hacía falta una reforma. Hay que partir de la base de que una ley no crea empleo pero puede actuar como coadyuvante. Creo que cualquier cambio debe partir de un análisis extremadamente cuidadoso del cuerpo normativo actual, pero siempre bajo una óptica realista y constructiva. Necesitamos más diálogo, más consenso y alejarnos del corto plazo y de la búsqueda de la rentabilidad política.

¿Desde el Colegio cuál es su visión sobre la precariedad laboral que arrastramos?
La situación actual es también resultado de las múltiples oportunidades perdidas en las épocas de bonanza, como hubiera sido una mejora en la educación y la formación, favorecer la I+D+i, apostar por sectores productivos de alto valor añadido, etc. Sólo espero que los políticos, básicamente, hayan aprendido la lección. Por otra parte, hoy la creación de puestos de trabajo está condicionada, en buena parte, por los salarios bajos. Lo más probable es que las mejoras salariales sólo vayan vinculadas a mejoras en la competitividad. En las economías europeas más fuertes, la competitividad no está tan ligada al precio del trabajo, sino a la tecnología, la calidad y los procesos.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

«El trabajo ilegal existe tanto con mano de obra extranjera como con española. Esta responsabilidad corresponde a los empresarios y a las administraciones. El trabajador es una víctima por falta de opciones.»

La regularización laboral de trabajadores extranjeros es una de las atribuciones que ejercen los graduados sociales. ¿Hablamos de un fenómeno más frecuente en la actualidad o antes de la crisis?
Estos últimos años, con la crisis, la presión de la inmigración ha disminuido aunque el goteo es continuo, especialmente en el caso de España, como país fronterizo de la Unión Europea. De todos modos, el trabajo ilegal existe tanto con trabajadores extranjeros como con españoles. Esta responsabilidad corresponde a los empresarios que contratan en estas condiciones y a las administraciones, que tienen que invertir el máximo número de medios para evitarlo. En estos casos, el trabajador es una víctima por falta de opciones.

¿Cuál es la actuación del Colegio en cuanto a la desigualdad entre hombres y mujeres en los cargos de mayor responsabilidad?
En el Colegio el número total de graduadas sociales corresponde al 43% de los profesionales en activo. Hay que reflexionar, pero, sobre qué posición ocupan estas mujeres dentro de los despachos profesionales. Y es que del 52% de mujeres responsables de administrar justicia que hay en España, sólo el 13% son miembros del Tribunal Supremo. Una cifra ridícula que pone de manifiesto que hay barreras muy resistentes. La desigualdad de oportunidades, la brecha salarial o las pocas opciones a la hora de conciliar, continúan lastrando el futuro profesional de muchas mujeres. Queda mucho trabajo por hacer y uno de mis compromisos es incidir, desde la presidencia del Colegio, en este tema a fondo, favoreciendo actitudes y actividades que apoderen a las profesionales. Debemos apostar por una sociedad capaz de tomar decisiones en base a los méritos alcanzados y en la cual el género sea irrelevante.

¿Cuáles son los retos de la profesión de cara al futuro?
En un mundo tan cambiante, uno de nuestros grandes retos como Colegio es acompañar a trabajadores y empresas en todos los aspectos que se derivan de la digitalización de la sociedad y sus afectaciones en el ámbito laboral. Por un lado, debemos ser capaces de ayudar a los compañeros a prestar servicio como graduados sociales, en estos nuevos entornos, de forma competitiva y eficiente. Por el otro, tenemos que ser capaces, como profesionales y como colectivo, de incidir y participar positivamente en las nuevas formas de empleo que están surgiendo en torno a esta nueva sociedad: el trabajo colaborativo, el intercambio, la desaparición de las barreras físicas en la prestación de muchos trabajos, los nuevos servicios profesionales que se derivan de plataformas como Uber o Glover, etc. En este campo, debemos proteger los derechos de los ciudadanos en dos sentidos: que puedan participar de estas nuevas formas de economía y de relaciones económico laborales, y también evitar que éstas escondan situaciones de abuso y desprotección.

«Del 52% de mujeres responsables de administrar justicia que hay en España, sólo el 13% son miembros del Tribunal Supremo. Una cifra ridícula que pone de manifiesto que hay barreras muy resistentes.»

Etiquetas: barcelonacol·legisgraduats socialsRecursos Humansreforma laboralcolegiosgraduados socialesrecursos humanos
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Publicación siguiente

Y en Cataluña, ¿qué?

Agencia Catalana del Agua: planificación y gestión del ciclo integral del agua en Cataluña

Y en Cataluña, ¿qué?

Agencia de Residuos de Cataluña: uso eficiente de los residuos e impulso de la economía circular

Publicaciones recomendadas

Mundo VUCA: cómo ser más productivos pensando diferente">
Món VUCA: com ser més productius pensant diferent

Mundo VUCA: cómo ser más productivos pensando diferente

2018-05-28
España, un mercado atractivo a ojos de los extranjeros">
Espanya, un mercat atractiu als ulls dels estrangers

España, un mercado atractivo a ojos de los extranjeros

2018-06-08
Mentes empresariales: innovación y liderazgo desde el interior

Mentes empresariales: innovación y liderazgo desde el interior

2024-06-20

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Tecnología y estrategia:
    las recetas de la dirección general
  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP